Existen varios tipos de papel y encuadernación comúnmente utilizados para imprimir libros. Algunos de los más populares incluyen:
El papel estucado se refiere a un tipo de papel que tiene un recubrimiento en una o ambas caras para darle un aspecto más liso y resistente. Esta capa de recubrimiento se llama estucado. El estucado se puede aplicar en dos tipos de acabado: Mate y brillo.
- Papel estucado mate: el acabado mate es el más utilizado para imprimir libros y revistas. El acabado mate es menos reflectante que el brillo, lo que permite una mejor lectura de los textos al imprimir libros, ya que reduce los reflejos y las sombras. Además, el acabado mate tiene una apariencia más profesional y elegante.
- Papel estucado brillo: el acabado brillo se utiliza para imprimir libros de fotografías y gráficos con gran calidad. El acabado brillo refleja más la luz, lo que hace que las imágenes se vean más vibrantes y llamativas. Sin embargo, el acabado brillo puede ser más difícil de leer debido a los reflejos y sombras.
Es un tipo de papel hecho de cartón reciclado, utilizado para imprimir libros ecológicos o con una temática relacionada con el medio ambiente.
Es un tipo de papel de alta calidad que se utiliza comúnmente para imprimir libros. Es suave al tacto y tiene una excelente capacidad de absorción de tinta.
Es un tipo de papel que se utiliza para imprimir novelas y imprimir libros de ficción. Es un papel de alta calidad, suave al tacto y con una excelente capacidad de absorción de tinta.
En general, el papel novela se utiliza para imprimir libros de ficción, ya que su acabado y su calidad de impresión ayudan a crear una experiencia de lectura más agradable y atractiva para el lector. Sin embargo, es importante mencionar que también se utiliza para otro tipo de libros, como imprimir libros de ensayos, imprimir libros de poesía, etc.
Es una encuadernación más económica en la que las páginas están pegadas directamente a la portada y contraportada. Es común en libros de bolsillo.
El libro se puede encolar con cola EVA o cola PUR. Esta es una técnica de encuadernación que se utiliza para dar un acabado limpio y profesional a los libros.
- Cola EVA (etileno-vinil-acetato): es una cola termoendurecible que se utiliza para pegar las tapas al lomo del libro. Es resistente a la humedad y a los cambios de temperatura, lo que la hace ideal para libros de uso diario.
- Cola PUR (poliuretano reactivo): es una cola termoendurecible que se utiliza para pegar las hojas del libro a la tapa. Es muy resistente y permite que el libro se abra completamente sin que las hojas se despeguen. Es una opción más costosa pero muy resistente al uso y al tiempo.
La encuadernación tapa blanda en cola EVA y PUR es una opción duradera y de alta calidad, es especialmente útil para imprimir libros de uso diario y que requieren un acabado limpio y profesional.
Es una técnica en la que se utilizan tapas duras para encuadernar libros. Es una opción más costosa, pero también más duradera y de mayor calidad.
Es una forma económica y popular de encuadernar libros. Es fácil de hacer y permite que el libro se abra completamente.
Es una técnica de encuadernación que se utiliza para dar un acabado limpio y profesional a los libros. Es una opción popular para libros de bolsillo, catálogos, agendas, libros de notas, etc. En general, la encuadernación en wire-o es una opción versátil y económica para libros de uso diario y que requieren un acabado limpio y profesional.
Es una técnica similar a la encuadernación en wire-o. Se refiere a la utilización de una espiral metálica o plástica que se enrolla a través de agujeros perforados en el borde de las hojas del libro. La espiral sujeta las hojas del libro juntas permitiendo que el libro se abra completamente y se mantenga en su posición.
En general, la elección de papel y encuadernación dependerá de las especificaciones del libro y del presupuesto disponible.
Imprime y encuaderna tu libro aquí
o
Programa una llamada con uno de nuestos expertos
Si sueñas con escribir un libro, ya seas un blogger principiante o un autor independiente, debes saber que un epílogo hará que tu obra tenga un cierre profesional (en caso de que así lo desees). El problema es que no tienes idea de cómo darle enfoque y cuáles son los datos relevantes que no pueden faltar en él. En este artículo te enseñaremos cómo escribir el epílogo de un libro sin darle tantas vueltas.
El epílogo se trata de un pasaje al final de un libro destinado a concluir lo dicho anteriormente en la composición literaria. Se considera parte de la historia y puede detallar lo que sucede o sucederá de modo general.
Cabe destacar que el epílogo es todo lo contrario al prólogo, que habla sobre cómo surgió el libro, la inspiración de la historia, el camino que tomó, etc. A veces está escrito por el autor y, a veces, por una figura pública con alguna conexión con la historia o el tema.
El epílogo se debe usar cuando aún falte abordar asuntos vitales y pendientes de la historia. Al mismo tiempo, el epílogo no debe ser superfluo; debe contener esos datos complementarios que brinde a los lectores una comprensión más completa de la obra.
Un epílogo también puede ofrecer a los lectores un sentido más firme de resolución, enfatizar el desarrollo de los personajes y permitir que el autor elija con qué nota termina la historia. Finalmente, también puede ser un medio por el cual un autor puede atar cabos sueltos sin dejar dudas sobre ningún personaje ni momento clave de la historia.
Debes comenzar el epílogo con un propósito claro, ya que esto asegura el objetivo principal.
La mayoría de los epílogos se dividen en dos categorías: los que terminan con una nota de permiso y los que no. Aunque no es la herramienta literaria más común, algunos autores hacen un gran uso de los epílogos para dejarnos en paz o para preguntarse qué más podría haber allí.
Lo principal es no exagerar: no respondas todo, pero tampoco dejes un gran vacío al final del libro.
Si los personajes principales están bien escritos, los lectores se interesarán en ellos. Y si los lectores están interesados en tus personajes, querrán saber que al final están bien. O incluso si al final no están bien, solo quieren entender su destino dentro de la historia.
Los epílogos a menudo hacen esto dando una mirada posterior a la vida de los personajes. Sin embargo, un epílogo poderoso no solo dirá dónde trabajan los personajes diez años después y si se casaron al final, sino que también debe mostrar cómo la historia afectó a este personaje y por lo que pasó.
Por ejemplo: En el último tomo de Los juegos del hambre se presenta un epílogo que muestra cómo los últimos años han afectado a Katniss. Esto demuestra que mientras el tiempo cura las heridas, a veces éstas se curan muy lentamente y de forma no lineal. Si bien vemos a Katniss todavía lidiando con el terror constante de que su vida está a punto de cambiar, el epílogo termina con una nota de esperanza que sugiere que seguirá sanando.
Después del clímax, la caída y el desenlace, los autores a veces agregan un epílogo que empuja levemente, hace un guiño en la dirección de los próximos eventos en la vida de los personajes, haciéndote saber que esto no es todo.
Puedes usar un epílogo para viajar en el tiempo y hacerle saber al lector lo que sucederá con los personajes o el escenario de la novela en el futuro. Puedes explorar dónde terminarán ciertos personajes en el futuro, así como también cómo cambian sus relaciones.
Si decides saltar en el tiempo, intenta que las historias de los personajes parezcan realistas. Incluir detalles que no parecen coincidir con el texto principal puede confundir a los lectores y socavar el resto de la historia. Trata de que los flashbacks de los personajes sean realistas y detallados.
Por ejemplo, puedes retroceder en el tiempo y explorar la disolución del matrimonio de dos personajes.
Algunos escritores usan el epílogo para crear una secuela. Esto puede ser útil si planeas escribir una serie de libros con los mismos personajes, o al menos otro libro en el mismo mundo en el futuro.
Puedes crear un epílogo, que es una especie de vista previa de lo que hay en la secuela. O puedes terminar el epílogo con un juego emocionante que deje al lector con ganas de más, preferiblemente en forma de continuación.
Por ejemplo, podrías terminar el epílogo con dos personajes que se juntan y tienen un bebé. Luego puedes indicar que el niño tiene una habilidad especial o está en grave peligro, y este problema se resolverá más adelante.
Aunque puedes sentirte tentado a escribir una y otra vez, trata de que el epílogo sea breve. Por lo general, los epílogos equivalen a un capítulo corto, de cinco a diez páginas o menos. Evita los epílogos demasiado largos que tratan de cubrir mucha información. Deja lo justo para que el lector se sienta satisfecho.
Imprime y publica tu libro aquí
Diseñar una portada atractiva para autoeditar un libro es esencial para llamar la atención de los posibles lectores.
A continuación, te ofrecemos algunos consejos para diseñar una portada atractiva:
- Define tu público objetivo: Antes de comenzar a diseñar tu portada, es importante definir tu público objetivo. Esto te ayudará a elegir un diseño y una imagen que se adapte a tus lectores.
- Utiliza una imagen impactante: Una imagen impactante puede hacer que tu portada sea más atractiva. Asegúrate de elegir una imagen de alta calidad y que se relacione con tu libro.
- Usa colores atractivos: Los colores atraen la atención de los posibles lectores. Asegúrate de elegir una paleta de colores atractiva y que se relacione con tu libro.
- Haz uso de tipografías legibles: Es importante que el título y el nombre del autor sean legibles en la portada. Elige una tipografía legible y que se adapte a tu libro.
- Utiliza elementos gráficos: Los elementos gráficos pueden ayudar a darle un toque especial a tu portada. Utiliza elementos gráficos como iconos, ilustraciones o formas para darle un toque único.
- Haz pruebas: Una vez que hayas diseñado tu portada, es importante hacer pruebas con diferentes tamaños y formatos para asegurarte de que se vea bien en diferentes plataformas.
- Contratar a un diseñador: si no te sientes seguro o capacitado en diseño, puedes contratar a un diseñador profesional para que te ayude a diseñar una portada atractiva y profesional para tu libro.
1. Si tienes dudas o prefieres que sea un profesional el que te ayude en la maquetación Printcolorweb cuenta con el servicio de diseño profesional para ayudarte en la maquetación de tu portada.
Cuando generes el pedido para imprimir libros, puedes contratar el servicio de maquetación de la portada. Es un proceso sencillo que te permite darle un toque personal a tu libro. Encontrarás 3 modelos a escoger:
- Portada básica.
- Portada media.
- Portada avanzada.
El coste de la maquetación de la portada es de 75€.
2. Utiliza el editor online GRATIS de nuestra plataforma Colorweb.es. Puedes crear tu portada de tu libro GRATIS en un solo clic. Elige el tamaño de tu cubierta y personalízala, eligiendo el tamaño del lomo que necesites. En base a eso, podrás escoger el diseño predeterminado o bien crear el diseño de la portada libremente, olvidándote de medidas, sangrado, tamaño del lomo, etc... Quedará todo solucionado en un solo clic y nos llegará el archivo en PDF listo para imprimir. Para utilitar este servicio deberás tener un pedido de libros procesado en Printcolorweb.
Siguiendo estos consejos, podrás diseñar una portada atractiva para autoeditar un libro, aumentando las posibilidades de atraer a posibles lectores.
Imprime y diseña tu portada
Autoeditar tu libro implica revisar y corregir errores de ortografía, gramática y puntuación. También debes asegurarte de que la historia esté contada de manera clara y coherente y de que los personajes se desarrollen de manera consistente.
Algunos consejos útiles para autoeditar tu libro son:
- Deja tu libro reposar durante un tiempo antes de volver a leerlo. Esto te permitirá leerlo con una perspectiva fresca y detectar errores que antes no habías visto.
- Utiliza herramientas de edición de texto para corregir errores de ortografía y gramática.
- Lee tu libro en voz alta para detectar errores de fluidez y puntuación.
- Pide feedback a tus amigos y/o familiares.
- Revisa la continuidad y el desarrollo de tus personajes y trama.
- Asegúrate de que tu libro cumpla con las normas de publicación, como el formato correcto y las reglas de derechos de autor.
Recuerda que autoeditar tu libro lleva tiempo y paciencia, pero es un paso importante para asegurar que tu libro esté listo para ser publicado.
Autoeditar tu libro para publicarlo e imprimirlo en una imprenta digital especialista en impresión de publicaciones, como Printcolorweb, es similar a autoeditar tu libro para cualquier otra forma de publicación, pero hay algunos aspectos adicionales a tener en cuenta:
- Asegúrate de que el formato de tu libro cumpla con las especificaciones del servicio de impresión bajo demanda. Printcolorweb tiene sus propias especificaciones de formato de libro, asegúrate de seguirlas. Tienes muchas opciones de formato de libro en Printcolorweb.
- Revisa tu libro con una atención especial a los errores de formato, como problemas con las imágenes, tablas, gráficos, etc.
- Asegúrate de que tu libro esté listo para imprimirse en color, si es el caso.
- Revisa el interior y la portada de tu libro con especial atención, ya que estas son las primeras cosas que los lectores verán cuando lo compren.
- Revisa el resumen y la información de la portada para asegurarte de que estén completos y correctos.
- Asegúrate de que tu libro cumpla con las normas de derechos de autor y marcas comerciales.
Recuerda que autoeditar tu libro es un proceso importante antes de publicarlo en Printcolorweb. Asegurarse de que tu libro esté completo y libre de errores ayudará a garantizar una buena impresión y aumentará las posibilidades de ventas.
Si después de estas recomendaciones, necesitas ayuda, en Printcolorweb, te ofrecemos el servicio de maquetación tanto del interior como de la cubierta realizada por un maquetador profesional para que puedas imprimir y publicar tu libro con total profesionalidad.
Imprime y maqueta tu libro
Un libro exitoso no solo necesita una idea brillante, un contenido cautivador y una estrategia de marketing sofisticada, sino también una buena maquetación del contenido. Un diseño de libro exitoso también contribuye significativamente al éxito de ventas de un libro. Cada libro es diferente y requiere diferentes elementos de diseño.
La maquetación de libros es uno de los pasos importantes de crear un libro que cautive. Con un diseño de libro orientado a un grupo objetivo, aseguras que tus libros se vean atractivos.
Lo primero que debes saber antes de maquetar un libro, es que existen muchos programas en los que puedes hacerlo. Existen tanto pagos como gratis, te daremos algunas opciones, así podrás elegir el que más se ajuste a tus necesidades, sin miedo a equivocarte.
Adobe InDesign es un potente programa de autoedición, pero también es muy caro. Si solo estás escribiendo de forma básica, Indesign probablemente sea demasiado exigente. Hay alternativas más simples, especialmente para libros electrónicos simples.
Sin embargo, si estás creando revistas ricas en imágenes, libros de cocina, libros ilustrados y otros proyectos visualmente exigentes, Indesign es una buena opción. Tomarle el ritmo toma algún tiempo. Pero si tienes tiempo libre para dominar todas las funciones, tienes una libertad creativa que otros programas no ofrecen.
Scribus, una alternativa real a Adobe InDesign. Scribus está disponible tanto para Windows como para macOS.
Como proyecto de código abierto, Scribus no solo es gratuito, sino que también se desarrolla y mejora constantemente. El programa ahora es absolutamente profesional. Scribus es también un programa muy potente. Puedes escribir pequeños scripts para tus proyectos, siempre que tengas un poco de conocimiento de programación.
En términos de capacidades, Scribus no es inferior a InDesign: en la gestión del color, puede definir colores directos y crear colores CMYK. La interfaz de usuario es clara y muy flexible: puede personalizar pantallas y herramientas y optimizar así el flujo de trabajo.
En un aspecto, Scribus está incluso por delante del costoso Adobe InDesign: el programa de código abierto ofrece plantillas listas para usar para plegados en zigzag y letras; estas plantillas no se encuentran en InDesign.
QuarkXPress es el competidor directo de InDesign, que sirve para maquetar libros tanto en Mac como Windows. Trae consigo muchas características para competir con InDesign e incluso es compatible con los archivos de InDesign. Quark es otro programa de diseño que busca atraer a los clientes de Adobe con mejoras en su excelente software DTP completo.
Al igual que InDesign, este programa ofrece control puntual sobre texto, imágenes, formas, colores y opacidad, y es compatible con la mayoría de los formatos de archivo.
Es un software profesional de maquetación de libros, utilizado por cientos de miles de usuarios en todo el mundo para crear vallas publicitarias, folletos, revistas, libros, catálogos, periódicos, flipbooks, aplicaciones móviles, etc.
En principio, para la maquetación de libros, siempre debes crear tu proyecto de libro en páginas dobles (páginas opuestas), porque así es como el lector las percibe: siempre hay una página izquierda y una derecha en el libro. En consecuencia, en la configuración de la página encontrarás márgenes para la parte superior (alrededor de 1,2 a 1,4 cm para libros de bolsillo), inferior (2 cm), exterior (1,4 a 2 cm) e interior (alrededor de 1,5 cm).
El borde interior generalmente se mantiene un poco más estrecho porque los bordes blancos de las páginas del libro se encuentran en la edición impresa y, de lo contrario, parecen demasiado anchos. Sin embargo, en el caso de libros con un gran número de páginas, se debe ampliar el margen interior, ya que el libro no se puede abrir tanto y, de lo contrario, el texto desaparecería en el pliegue.
Es importante destacar que el número mínimo de páginas para poder imprimir un libro con encuadernación cosida es 48 y siempre debe ser múltiplo de 8. Los números de página también se pueden ajustar a través de las páginas dobles: Se colocan en los pies de página ya sea en el borde exterior o centrados debajo del texto. Si el documento se presenta en páginas dobles, los pies de página de la página izquierda y derecha se pueden diseñar de manera diferente.
Si abres un libro, encontrarás que está precedido por varias páginas sin numerar, comenzando con el medio título, que nuevamente brinda el título y el autor, el género y el nombre del editor. En el caso de las editoriales, se suele colocar al frente una página que solo lleva el logo de la editorial. Esta página se utiliza luego para firmar.
En el reverso de este, es decir, en la página izquierda del libro, hay información sobre la edición, el pie de imprenta y, a menudo, la biografía del autor. En la tercera página puede haber una dedicatoria, o se puede repetir el título del libro, pero esta vez pequeño.
Si hay una tabla de contenido, va en la página 5, es decir, la página siguiente a la derecha; de lo contrario, el contenido real del libro comienza allí. Los capítulos pueden comenzar en las páginas de la izquierda, ¡pero la primera página del libro siempre está a la derecha!
La primera página de contenido es también la primera página que contiene un número de página. Sin embargo, el conteo comienza con el medio título, por lo que los libros suelen comenzar con la página 5 o 7.
Finalmente, para una maquetación de libros exitosa, los agradecimientos, un glosario, referencias o publicidad de otros libros se pueden colocar después del texto real.
La selección del formato se encuentra al inicio del diseño del libro. Los factores decisivos para el formato son principalmente el género literario, el número de lectores y el precio de venta del libro, la extensión del manuscrito y cualquier vínculo con series y formatos estándar.
Ahora existen normas apropiadas para la mayoría de los grupos de literatura. Se elige un formato de octava estrecho y delicado para volúmenes de poesía y un formato de octava media para novelas y cuentos; Básicamente, la literatura popular debe ser fácil de manejar para una lectura cómoda en un sillón.
Las ediciones especiales o los libros ilustrados suelen ser un poco más grandes, ya que muchas imágenes solo despliegan su efecto a partir de cierto tamaño. Los libros juveniles e infantiles suelen ser un poco más grandes, al igual que los libros científicos y las enciclopedias que necesitan mucho espacio para tablas y textos.
Hoy en día, casi nada influye más en la decisión de compra que la portada o la encuadernación del libro. Es lo primero que ve el cliente. El diseño debe ser atractivo y despertar la curiosidad del lector. El efecto de reconocimiento es particularmente importante para las series de libros. Porque con una oferta difícilmente manejable, el lector rara vez hojea el libro en paz y deja que el contenido penetre.
Si la portada no le atrae, el cliente a menudo ni siquiera coge el libro. Hoy el contenido de un libro debe ser reconocible por su presentación. Un libro sin tapa o cubierta diseñada de acuerdo con el gusto de la época a veces será difícil de vender. El material de la portada o el diseño de la etiqueta del título también juegan un papel importante.
En Printcolorweb contamos con el servicio de maquetación y diseño de portada. Es un servicio diseñado para ayudar al autoeditor en el proceso de publicación de su libro. Es un paso opcional que se encuentra en la calculadora de impresión de libros que tiene un costo adicional.
El trabajo lo hace un maquetador profesional con quien trabajas directamente para perfilar el libro.
El precio de la maquetación de libros en PrintcolorWeb es el siguiente:
75€ por diseño / maquetación portada
Sin embargo, si eliges esta opción, ciertas condiciones aplican. Como en Printcolor trabajamos con un maquetador externo, se debe realizar el pago del 50% del precio del pedido. Así, al terminar la maquetación del libro se prepara una muestra impresa gratis para que puedas verificar que todo está correcto antes de la impresión total de ejemplares.
Finalmente, con el número total de páginas se realiza el cálculo final de precio en el pedido de impresión de libros, conociendo así el importe total que costará imprimir los libros y una vez realizado el cálculo, se abona el resto del dinero para proceder a la impresión final.
Imprime y maqueta tu libro aquí
Ahora cuando añadas tu pedido al carrito, por sólo 9.90 € más, podrás comprar este NUEVO SERVICIO que será opcional.
Gracias al Control de Archivos Profesional, revisamos cuidadosamente tu archivo y te lo enviamos ripeado directamente a tu email para que lo visualices y nos des tu aprobación antes de imprimir. Confía en la experiencia de un profesional del departamento de preimpresión.Ponemos nuestra alta cualificación al servicio de tu pedido, para así evitar sorpresas desagradables una vez recibido el pedido. En caso de que tengamos alguna pregunta sobre tu archivo, nos pondremos en contacto contigo por teléfono desde el departamento de archivos.Tendrás comunicación directa con nosotros.¿Qué comprobamos con el Control de Archivos Profesional?Archivo del Interior:· Tamaño del archivo.· Fuentes no incrustadas.· Sangrado del documento.· Distancia de seguridad del corte al contenido imprimible del fichero.· Resolución.· Número de páginas sea igual al pedido.· Misma orientación de las páginas.· Páginas correlativas y no enfrentadas.· Para una mejor calidad de impresión y colores fieles, convertimos tus archivos en cuatricromía (CMYK).· Cuando la publicación es en tinta combinada, se verifica que las páginas en B/N Láser estén en escala de grises y no contengan elementos a color (RGB o CMYK). Se comprueba también el número de páginas a Color y en B/N Láser sean igual al pedido.Archivo de la Cubierta:· Tamaño del archivo.· Sangrado del documento.· Distancia de seguridad del corte al contenido.· Resolución.· Para una mejor calidad de impresión y colores fieles, convertimos tus archivos en cuatricromía (CMYK).· Tamaño del lomo.· Tamaño de las solapas.· Que la encuadernación del pedido corresponda con los archivos enviados.¿Qué no comprobamos ni corregimos?· No revisamos los textos ni errores tipográficos.· No añadimos páginas en blanco ni quitamos páginas del documento.· No corregimos archivos que impliquen trabajo de maquetación o creación gráfica.Recuerda que todos los archivos reciben un control básico automático:Archivo del Interior:· Tamaño del archivo.· Sangrado.· Número de páginas sea igual al pedido.Archivo de la Cubierta:· Tamaño del archivo.· Sangrado del documento.· Tamaño del lomo.· Que la encuadernación del pedido corresponda con los archivos enviados.
Programa una llamada con el departamento de archivos
A medida que aumentan las oportunidades de autoexpresión a través de los blogs y las redes sociales, muchas personas tienen el sueño de querer publicar su propio libro.
Si no tienes experiencia en el campo editorial, es difícil saber cómo publicar un libro y ganar dinero. Pero no te preocupes, estamos aquí para enseñarte todo lo que necesitas saber antes de publicar tu primer libro.
Cuando se trata de la publicación de libros, lo más importante a considerar es si deseas escribir un libro en primer lugar. Tiene beneficios potenciales significativos, pero también conlleva algunos costos importantes.
Los principales beneficios posibles son el avance profesional, comunicar tus ideas de una manera que no es posible en otros formatos, llegar a una audiencia más amplia y aumentar tus ingresos. El mayor costo es el tiempo y el esfuerzo que dedica.
En primer lugar, dado a que el proceso de escribir un libro es diferente para cada persona, los pasos previos aquí expuestos pueden variar dependiendo de tu desarrollo creativo, solo serán una simple guía para que tengas una idea de como empezar.
Para todo proyecto, no solo escribir y publicar un libro, es necesario analizar cuál será la audiencia o el público objetivo de lo que estás creando. Es la única forma de poder desarrollar estrategias para la promoción y publicidad de tus productos.
Con los libros hay un fenómeno distinto que otros productos como un bolso o un reloj, ya que estos no van dirigidos a públicos masivos. Son productos más específicos por lo que saber la edad, el género y los gustos de tu público objetivo, te ayudará a tener una idea de cuáles serán los canales de exposición ideales para luego de publicar tu libro, promocionarlo.
Elegir un título atractivo y que sea fácil de recordar es un paso muy importante en la creación de un libro. El título es la cara del libro, es la primera impresión y la tentativa de atracción hacia el lector y por eso es un elemento esencial y determinante para los lectores sentir curiosidad de leer. Eso sí, no te agobies si al principio no se ocurre inmediatamente, tomate tu tiempo. Con que tengas clara la temática de la que escribirás, el título puede surgir en cualquier momento de intensidad creativa.
Esta puede ser una de las partes más difíciles. La tabla de contenido cambia dependiendo de quién sea el objetivo y todo lo que va surgiendo en tu proceso creativo a medida que escribes. Durante este proceso, debes revisar y corregir constantemente la tabla de contenido tomando en consideración lo siguiente:
Esto se debe a que existe una posibilidad suficiente de que el contenido cambie según la situación o que el contenido del apéndice se traslade al principal según el plan o la dirección. Por lo tanto, lo recomendable es crear una tabla de contenido que pueda ser modificada con flexibilidad según la situación.
Hay muchas maneras de publicar un libro, e incluso si lo publicas por tu propia cuenta, debes escribirlo de todos modos porque es necesario entregar el contenido del libro en las etapas de planificación, diseño, distribución y comercialización. Además, tener un plan te ayuda a establecer plazos y objetivos en las distintas fases de la escritura.
Sin embargo, hay muchos casos en los que se escribe un plan de publicación después de que se completa el trabajo del manuscrito, por lo que el momento varía según la situación del escritor.
Ahora que ya conoces lo esencial que debes tener en cuenta para poder publicar un libro y ganar dinero, viene la parte de la publicación. Hay tres formas principales para publicar tu primer libro. Enviar a una editorial, la autopublicación o autoedición y a través de un agente literario. Veamos como funcionan cada una.
Para quienes se preguntan ¿con qué editorial publico mi libro? Antes debes saber que la editorial ideal, es aquella que se especialice en la publicación de libros relacionada con la temática del tuyo. Lo recomendable es ir a una librería grande y buscar libros similares al tuyo. Si miras la portada o la contraportada del libro, hay una página con el correo electrónico de la editorial (página de derechos de autor). De este modo puedes ver que editorial te conviene más.
Debes preparar una propuesta, manuscrito (o texto de muestra) y enviarlo por correo electrónico a la editorial. Después de la revisión por parte de la editorial a través de la presentación, si se juzga que existe la posibilidad de publicar, se puede pasar a la etapa siguiente, donde la editorial se pone en contacto contigo para discutir al respecto toda la negociación.
En promedio, una vez firmado el acuerdo con la editorial, los escritores reciben entre el 4% y el 10% del precio de venta de cada libro en concepto de regalías. Pero es la editorial quien se encarga de todo, edición, corrección, impresión, difusión, publicidad, etc.
Pero, ¿cuál es la probabilidad de que una editorial acepte tu manuscrito a la primera? La respuesta es escasa.
Muchos escritores, con el sueño de publicar su primer libro por la vía tradicional como lo hacen los grandes autores, están cansados de tantos rechazos. El problema es que muchos autores no entienden lo complicado que es ser aceptado en el catálogo de una editorial. Por lo tanto es importante que entiendas que, aunque puede ser difícil, se puede conseguir.
Otra opción de publicar un libro y ganar dinero es haciéndolo por tu cuenta a través de la autopublicación. Es un método que se ha puesto en boga a partir de que muchos escritores han sido rechazados por editoriales y en búsqueda de cumplir su sueño, deciden utilizar esta herramienta que ha innovado el mundo del comercio literario.
PrintcolorWeb es una plataforma de autopublicación especialmente diseñada para escritores independientes que han decidido publicar su primer libro sin tener que esperar que una editorial decida publicarlos. En PrintcolorWeb tienes muchas herramientas, entre ellas el servicio de corrección y diseño para que no tengas que hacer el trabajo tú solo.
Cuando entregas tu manuscrito al editor, lo corrigen, lo diseñan e incluso lo imprimen si eliges en la herramienta de cotización.
Pagar por esos servicios que tienen un costo bastante bajo, no obstante, cuando eliges publicar tu primer libro a través del método de autopublicación, debes tener en cuenta que te toca correr con todos los gastos relacionados a revisión, diseño e impresión, cosa que no ocurre cuando publicas con una editorial.
Una gran ventaja que tienes en PrintcolorWeb es que si el dinero resulta un problema para ti al momento de cubrir los gastos relacionados a la impresión de copias, tienes la opción de suscribirte a la Librería de Printcolorweb donde con la afiliación y puedes elegir imprimir tu libro bajo demanda aunque ciertas condiciones aplican.
El servicio tiene un costo de 25 € + IVA el primer año y puedes decidir cuántos libros quieres poner a la venta del título que vayas a imprimir, el mínimo de ejemplares es de 5. La renovación del servicio para el segundo año cuesta 19 € + IVA. La mejor parte es que el 100% de las ganancias de las ventas de tus libros son para ti. PrintcolorWeb no se queda con nada.
Y la otra ventaja es que incluso si quieres empezar el proyecto desde cero a través del apoyo económico de otras personas, en PrintcolorWeb tienes la opción de crear tu propia campaña de Crowdfunding, puedes ver toda la información por medio de este enlace.
El precio unitario de cada libro va a depender de muchos factores. Por ejemplo, el número de páginas, si es a blanco y negro o color, el tipo de papel y la portada, etc. A través de una pequeña cotización en la página de PrintcolorWeb, puedes tener una idea estimada de cuánto te puede costar un número específico de copias. Cabe destacar que mientras más sea la cantidad de copias, el costo por unidad disminuye.
El método de distribución también puede ser elegido por ti mismo. Puedes elegir si distribuir sólo en librerías en línea, a grandes librerías fuera de línea o vender en librerías de todo el país a través de distribuidores de libros. Pero eres tú quien debe encargarse de la campaña de marketing, publicidad, etc. Todos esos gastos corren por tu cuenta.
Es una alternativa que tienes para llegar a una editorial y poder publicar un libro a través de un tercero. El agente literario es un intermediario entre el escritor y las editoriales que cobra por sus servicios. Su trabajo es encontrar la editorial, y si consigue que la editorial acepte tu manuscrito, es quién se encarga de difundir la campaña de marketing y la promoción del libro.
Lo más importante es que el agente tiene la capacidad de encontrar una editorial que encaje bien con tu manuscrito, el tema, el material y la inclinación de tu libro. Si tu libro es un libro de recetas de cocina, se centra en las editoriales que han publicado muchos libros de recetas, y si es un ensayo sobre viajes, busca en las editoriales que han publicado libros sobre viajes. Ellos tienen este tipo de información que es posible que tu no tengas como escritor novato. Eso hace menos complicado el proceso.
Sin embargo, debes estar preparado para el hecho de que llegar a uno de los grandes agentes es también bastante complicado y que el costo por sus servicios puede llegar a ser un inconveniente si no cuentas con los recursos económicos necesarios.
Quizás la mayor ventaja potencial de escribir un libro es que te permite comunicar tus ideas mejor de lo que sería posible en cualquier otro formato. En algunos casos, escribir un libro te permite llegar a una audiencia mucho más amplia de lo que es posible con un artículo en un blog. La importancia de esta ventaja depende en gran medida del tema sobre el que estés escribiendo.
El desarrollo como profesional también es una de las ventajas que te da publicar un libro. Depende de cual sea el propósito de tu libro, si va de la mano con tu profesión, te puede abrir muchas puertas de oportunidades.
También puedes aumentar tus ingresos pasivos. Si eres "famoso", puede que el beneficio sea bastante bueno. Por ejemplo, muchos Youtubers que se han hecho famosos con más de un millón de suscriptores han sacado un libro.
En el caso de la autopublicación, la ventaja es que puedes obtener más regalías. Las regalías son diferentes para cada empresa de autoedición, pero la distribución y las ventas generalmente están a cargo de la empresa de autoedición, y se liquida hasta el 30-50% del monto de las ventas. Tomando como ejemplo a PrintcolorWeb, te quedas con el 100% de las ganancias de las ventas.
El costo varía mucho según el tamaño del libro, las páginas y si es a color o en blanco y negro. Cuanto más pequeño sea el libro y menos páginas, menor será el costo. La impresión a color duplica el costo frente a la impresión a blanco y negro. Debido a que cada libro se ve diferente, el costo también es diferente.
Sin embargo, si te preguntan aproximadamente cuánto puedes estimar, en el caso de que uses PrintcolorWeb para publicar tu libro, necesitas entre 800 y 1000 € + IVA para la impresión de 200 ejemplares. Este costo incluye los costos de revisión, diseño e impresión.
Con una cotización simple a través de este enlace puedes tener un cálculo aproximado de cuánto te puede costar cada ejemplar según las características que quieres que tenga tu libro.
Otro factor importante es el costo por promoción y distribución. Como se mencionó anteriormente, corren por tu cuenta. Porque para poder “ganar dinero” con tu libro, necesitas venderlo. Eso solo es posible dándote a conocer a través de los canales más convenientes donde se encuentre tu público objetivo según el estudio de mercado que hayas realizado.
En este caso, los costos no pueden calcularse de forma detallada, ya que la cantidad de dinero que destines a promover tu libro, depende en principio de tu capacidad económica. Puedes partir de un monto aproximado de 200 € tomando en cuenta que esa cantidad puede aumentar o disminuir en el caso que hagas una campaña con una buena segmentación.
Para realizar una campaña de publicidad y promoción efectiva, también tienes la opción de contratar los servicios de una agencia especializada en ads que pueda ayudarte con eso. Sin embargo, eso puede aumentar los costos de publicidad y promoción.
Imprime tu libro aquí
La mayoría de las veces, la primera pregunta que se hacen los clientes es el precio del diseño del catálogo y luego el precio de la impresión del catálogo. Si tienes un diseño, solo estás preguntando por el precio de impresión. El diseño del catálogo, la impresión y la producción son, por supuesto, importantes.
Catálogo en el diccionario significa guía de productos decorada en forma de un pequeño libro con imágenes y explicaciones añadidas con el fin de promocionar una empresa o producto. Ya sea una pequeña o una gran empresa, cualquier empresa de cualquier tamaño conoce muy bien la importancia de los catálogos.
Por eso, el precio de impresión del catálogo es lo menos que debería de importar cuando el beneficio que retribuye a tu negocio es mayor si se emplea en el mercado de forma correcta.
En el mercado del marketing, con el fin de mejorar la experiencia de los consumidores, en el caso de los catálogos, hay variedades en su presentación. Esto quiere decir que cada catálogo puede variar en tipo de impresión, tipo de encuadernación y hasta en tipo de papel, según la necesidad de cada empresa.
Estos factores son los que hacen que los costos de impresión del catálogo sean o más bajos o más altos. En el caso de printcolorWeb, tenemos una calculadora de presupuesto donde puedes evaluar los tipos de materiales con los que quieres imprimir tus catalogos y ver un aproximado del costo de impresión de catálogos.
Cabe destacar que mientras mayor es el número de catálogos impresos, menor es el costo por unidad.
Si deseas imprimir tu catálogo en Printcolorweb, tienes varias opciones en lo que respecta a los tipos de encuadernación. La encuadernación grapada, por ejemplo, es adecuada para catálogos más delgados con un número reducido de páginas, que sujetan el funcionamiento interno de su catálogo junto con clips de alambre. Al imprimir el catálogo, también puede utilizar la popular encuadernación Wire-O, que también mantiene unidos los tipos de papel más gruesos y facilita su giro.
Sin embargo, muchos catálogos también se realizan con la práctica encuadernación en espiral. Porque se utiliza una tapa blanda para esto y el contenido es extremadamente estable y compacto en un catálogo maravilloso. Si deseas recibir un producto extremadamente duradero o diseñar un catálogo particularmente representativo, entonces la conexión de tapa dura es extremadamente adecuada con este tipo de encuadernación.
Porque con las encuadernaciones de tapa dura puedes elegir entre varios tipos de gramaje para la cubierta del catálogo. También tienes una serie de opciones de acabado para la cubierta, como laminado brillo, laminado mate o laminado mate con reserva UVI 2D.
No solo la encuadernación y el formato influyen en el precio de impresión de catálogos, también influye las diferentes opciones en cuanto al papel que utilices para imprimir tu catálogo, según el modelo. Puedes elegir entre mate o brillante. Para los que se preocupan por el medio ambiente, PrintcolorWeb también cuenta con la opción de papel reciclado hecho 100 % de papel de desecho.
Por supuesto, también tienes disponibles diferentes gramajes de papel, que puedes elegir por separado para el interior y la tapa. Desde papel ligero de 115 g/m² y gramajes superiores hasta papel estable de 170 g/m² para las páginas y hasta 300 g/m² para la portada de tu catálogo, en PrintcolorWeb tienes muchas variaciones diferentes.
Puedes obtener información precisa sobre los tipos de encuadernación, las opciones de diseño para tu cubierta o las variaciones de papel que ofrecemos en PrintcolorWeb a través de este enlace o directamente en el servicio de atención al cliente por teléfono.
Si piensas simplemente en el diseño de un catálogo, es necesario planificar cuidadosamente la dirección de la entrega y el contenido que se entregará, porque es un medio para transmitir información del producto a los clientes. Si tú mismo te encargas del diseño, el costo puede ser menor que si contratas algún servicio adicional para que se encarguen del diseño.
Para muchas empresas comerciales, propietarios únicos, centros de exposiciones y galerías, los catálogos son un medio importante para presentar productos a los clientes o proporcionar información sobre objetos de una manera visualmente atractiva y en términos de contenido. En la mayoría de los catálogos, el uso de numerosas fotografías e imágenes de alta calidad es un medio importante para comunicar claramente el contenido.
Dado que los catálogos se producen con el fin de vender productos, las páginas impresas son diferentes de los catálogos producidos con el fin de promocionar una empresa, marca u organización. Es por eso que como producto impreso de alta calidad, actúa como la tarjeta de presentación de la empresa, presentando toda la información importante en un entorno atractivo.
Si deseas imprimir un catálogo que no exceda los costos de producción, en PrintcolorWeb tenemos opciones económicas que puedes elegir. Una de las encuadernaciones más económicas es la grapada. Los dos finos clips de metal de la encuadernación con grapas sujetan las páginas individuales de forma segura haciendo que su costo sea bastante accesible.
También están los catálogos con grapa omega que no solo son extremadamente estables, sino que, gracias a los ojales, también se pueden archivar cómodamente en una carpeta y crear así un orden. Sin embargo, con encuadernación en espiral, una duradera encuadernación Wire-O garantiza la cohesión del producto.
Cada una de estas variantes mantiene las páginas individuales de forma segura en su lugar, los únicos factores decisivos son tu gusto, el uso previsto del catálogo y tu presupuesto: mientras que los catálogos simples y bastante estrechos se pueden hacer con una simple encuadernación de grapas, nuestra recomendación para catálogos que se hojean con frecuencia y pretenden ser representativos, el tipo de encuadernación Wire-O puede ayudar a que sean más duraderos los catálogos.
También cabe destacar el tamaño y la orientación del catálogo, en PrintcolorWeb tenemos varios formatos desde A4 hasta otros tamaños como 21x21, 18x25 y A5. Además, puedes crear tus catálogos en formato vertical o apaisado a bajo costo.
Como explicamos anteriormente, hay diferentes factores que afectan el precio final de la Impresión de catálogos. Entre ellos:
Según las opciones que elijas para imprimir tus catálogos, el precio va a ser mayor o menor. Puedes averiguarlo a través de nuestra calculadora de presupuesto para impresión de catálogos en este enlace.
Sin embargo, en PrintcolorWeb tienes algunas opciones que pueden ser de gran utilidad si al inicio no dispones del costo total. Al final de la calculadora de presupuesto, vas a encontrar una opción donde te preguntan si quieres fraccionar tu pago hasta en 4 meses sin intereses aunque ciertas condiciones aplican.
Por ejemplo, si eliges está opción como forma de pago, cuando realices tu pedido, en el carrito de la compra no podrás aplicar cupones de descuento (cupón primera compra, cupón de fidelidad, cupón plan amigo o cupones de ofertas comerciales que se encuentren vigentes). Tampoco podrás elegir este método de pago si tu orden incluye maquetación o corrección ortotipográfica.
Además, esta forma de pago es válida solo para pedidos de 50€ a 4000€. Pero es una excelente opción si tu presupuesto es reducido y quieres hacer el pago en cómodas cuotas.
Imprime tu revista aquí
Los precios de publicación están relacionados con muchos factores, entre ellos el tamaño del libro, el número de páginas, si las páginas interiores son de varios colores o de un solo color, etc. Es por eso que para responder cuánto cuesta publicar un libro hay que analizar cada caso en particular.
Es importante destacar que cuando el número de copias es bajo, los precios son altos. Si la cantidad aumenta, los precios unitarios disminuyen.
En Printcolor contamos con una herramienta donde puedes calcular el presupuesto de la publicación de tu libro en sencillos pasos. La herramienta te permite colocar todas las especificaciones con las que tu libro será impreso y a partir de allí, tendrás un estimado de cuánto cuesta sacar un libro a la venta junto con la cantidad de copias que desees.
Para empezar, debes buscar una editorial con los servicios de impresión más asequibles si quieres publicar libros baratos. Una ventaja que tienes al elegir Printcolor para publicar e imprimir tu libro, es que la venta online en la Librería de Printcolorweb te ofrece el 100% de los beneficios. El costo del servicio es de 25 € + iva y te otorga una alta de 12 meses.
Como necesitas un buen editor que procese todo el material, lo extraiga y corrija los errores, Printcolor ofrece en el panel de opciones de la herramienta de presupuesto el costo de todos estos servicios además de corrección de diseño y adaptación de la portada + maquetación del interior y Sello Editorial Printcolor (que incluye el costo de ISBN - Depósito Legal - Código de Barras), que sería adicional al precio de impresión de los ejemplares.
En el caso de que quieras ahorrar dinero puedes editar tú mismo el texto, configurar la portada, las ilustraciones y enviar el libro a la imprenta. Pero tienes que asegurarte de que puedes hacerlo todo por tu cuenta aunque nunca está demás una ayuda adicional.
Cuando calculas el costo por unidad de producción de un libro, rápidamente queda claro que una tirada pequeña es más costosa que una tirada grande. Porque siempre es más barato comprar al por mayor.
El precio del libro depende de muchos factores, siendo los principales los siguientes
Hay varios niveles diferentes de edición que tu libro puede necesitar. Un editor de desarrollo hace una edición profunda y general que se enfoca en la estructura general y el contenido. Permite a los usuarios escanear un documento en busca de palabras mal escritas, escritura correcta de citas, notas y referencias, letras mayúsculas mal ubicadas y la buena distribución de párrafos, interlineado y sangría.
Además, en base a la revisión de la ortografía y la gramática, se revisa el uso correcto de acentos, espacios y comas, palabras duplicadas, uso correcto de los tiempos verbales y control de vulgarismos, anglicismos, tecnicismos que le quiten sentido al texto.
Las personas juzgan un libro por su portada, así que asegúrate de encontrar un diseñador de portadas de libros que capture la esencia de tu historia y comprenda los elementos gráficos que necesita la portada de tu libro para captar la atención del lector. Los precios de los diseños de portadas de libros en Printcolor van desde 75 € + iva, pero pueden variar dependiendo del modelo escogido.
La maquetación es un paso muy importante que debes dar antes de saber incluso cuánto cuesta publicar un libro, ya que consiste en la distribución correcta del contenido. Aquí es donde debes elegir una fuente tipográfica adecuada, prestar atención al espaciado, márgenes y paginación, la estructura de los títulos y subtítulos, ubicación correcta de las imágenes frente al texto, etc.
Con una maquetación correcta, se consigue facilitar la lectura y que a nivel estético el contenido se muestre de manera atractiva en el libro.
Después de elegir las opciones de número de páginas, tipo de papel y encuadernación, página interior y portada, tendrás el costo aproximado de impresión del libro y servicios adicionales mencionados anteriormente.
Como lo mencionamos al comienzo, la mayor ventaja que tienes al elegir a Printcolor para imprimir y publicar tu libro, es el hecho que también te ofrece la opción de venderlos a través de su librería.
El servicio tiene un costo de 25 € + iva por 12 meses y te otorga el 100% de las ganancias de la venta del libro. La única condición es que solo es posible comprar este servicio con un mínimo de impresión de 5 ejemplares.
Registrarse en la plataforma es muy fácil, aquí tienes un video de cómo hacerlo paso a paso. En esta plataforma podrás crear tu propia tienda teniendo el control de todo, en donde se incluye acceso total al informe de ventas pudiendo controlar las ganancias, retiradas de dinero, descargas de facturas y control del stock de libros.
Además, para tu comodidad la librería de Printcolor web se encarga de los envíos utilizando el servicio de MRW. Las tarifas de envío pueden variar dependiendo de la ubicación.
Si aún tienes dudas, puedes programar una llamada a través del siguiente enlace con nuestro equipo de expertos que se pondrán en contacto contigo para orientarte de la mejor manera posible, teniendo en cuenta tus necesidades y expectativas.
Publica tu libro con Printcolor
Dado que los catálogos son la forma más efectiva para que una empresa o firma promocione sus productos y servicios, imprimir catálogos grapados tiene una gran importancia en las actividades de marketing de las marcas. Con catálogos que reflejan tu marca, puedes ampliar tu cartera de clientes y facilitar la selección de tu lista de productos.
Ser un recurso visual también hace que los catálogos grapados sean muy poderosos y efectivos. Es bastante fácil atraer la atención de los lectores con movimientos de marketing visual efectivos y diversas técnicas.
Es por eso que se debe tener mucho cuidado con el diseño del catálogo y producir catálogos categorizados que los clientes encuentren dignos de examinar y que los productos estén bien diferenciados.
Porque los catálogos grapados los puedes usar en tus tiendas, en tu carga, en las cajas de tus productos, en internet, en los mercados y en cualquier lugar que se te ocurra. Puedes aumentar mucho tus ventas si logras mantenerte en el foco de atención de tus clientes cuando toman los catálogos para conocer tu marca, estar al tanto de las campañas y echar un vistazo a los productos que ofreces.
La impresión de catálogos es un servicio que ofrecemos en Printcolorweb. Se imprime según las necesidades y se diversifica según la estructura. Cada tipo diferente de catálogo tiene diferentes texturas y diferentes significados que dan una impresión positiva o negativa a los demás.
En printcolor existen 4 tipos de encuadernación de catálogos:
La impresión con grapas, también conocida como grapado, es un método simple y rentable para encuadernar documentos de entre cuatro y 48 páginas. Con la impresión con grapas, los pliegos de tu catálogo se apilan, se doblan por la mitad y se grapan a lo largo del pliegue.
Cada pliego doblado tiene cuatro páginas impresas. La impresión de catálogo grapado se encuentra entre nuestros productos más populares.
Además, los catálogos grapados son bastante duraderos. Si eliges un gramaje más alto al elegir el papel, puedes obtener un efecto bastante elegante.
Una ventaja de imprimir catálogos grapados es que, por lo general, se pueden completar en muy poco tiempo, tanto en ediciones pequeñas como bastante grandes.
En el caso del catálogo de grapa vertical, las páginas individuales se mantienen unidas por dos cámaras planas en el lomo. Esto es fácilmente posible a partir de 8 páginas y se puede realizar, por ejemplo, con revistas con grapas y un número máximo de 116 páginas.
Debido al grosor del lomo de 1 cm como máximo, el catálogo grapado vertical sigue siendo plano y manejable. El almacenamiento ahorra espacio, al ser de grosor bajo son fáciles de transportar. Otra ventaja es la excelente visualización de imágenes a doble cara en el interior.
El catálogo con encuadernación de grapado vertical omega se caracteriza por sus dos ojales en el reverso. Los ojales no sobresalen sin razón, sino que sirven para poder guardar el catálogo de forma segura y limpia a largo plazo en un archivador.
Por ejemplo, puedes archivar tus catálogos mensuales con ojetes en carpetas o cuadernos estándar y crear un archivo considerable que te proporcionará inspiración y material ilustrativo para cada nuevo catálogo que imprimas.
¡El formato de tu catálogo puede marcar una gran diferencia! Utiliza nuestra selección de diferentes formatos donde contamos con 4 (A4, 21x21, 18x25 y A5) . Destacarse de la competencia es fácil con un formato llamativo. También puedes elegir si la encuadernación será vertical o apaisada.
Los catálogos se ven más frescos y vivos gracias a la adecuada elección del color. En la selección de colores, también puedes utilizar diferentes barnices para dar a tus catálogos un acabado adecuado. El uso específico de barniz mate o brillante prepara el escenario para páginas individuales y productos destacados.
Si quieres imprimir catálogos grapados, también debes pensar en la elección del papel. El papel es a veces lo más importante a la hora de imprimir un catálogo grapado. En Printcolorweb tienes una importante selección de diferentes tipos.
El papel adecuado es importante para sacar el máximo partido a su diseño. Las superficies brillantes hacen que las imágenes brillen. Las páginas mate, por otro lado, hacen que la escritura sea más fácil de leer. El tipo de papel se puede configurar de forma independiente para la portada y las páginas interiores.
Para conocer el coste de impresión en nuestra plataforma, puedes hacer clic aquí y colocar todas las opciones que tienes previstas para imprimir tu catálogo grapado.
Imprime tu catálogo ahora
El crowdfunding literario es una fórmula de financiación por la cual el proyecto de edición y publicación de un libro puede salir adelante gracias a pequeñas aportaciones de personas interesadas (Los mecenas).
A cambio de ayuda económica, los mecenas son compensados con una copia cuando se publica el libro, conjuntamente con regalos que decida el autor del libro.
En pocas palabras, el crowdfunding es un proceso de pedido anticipado.
Pero no es solo una forma de recaudar dinero, también es una filosofía empresarial diferente. Al contrario del habitual: "ayúdame a hacerlo", se aplica el principio de "hagámoslo juntos".
Mucho antes de que tener el producto, ya estás creando una comunidad en torno a la idea, recibiendo comentarios y creando fuentes de noticias. Las personas que creen en ti en una etapa tan temprana se convertirán en clientes leales y "defensores de tu libro", el boca a boca comenzará a difundirse. Tan pronto como comiences el proyecto, ya tendrás clientes, socios y una gran popularidad.
El crowdfunding literario utiliza las nuevas tecnologías para posibilitar la publicación tradicional de un libro. En ambos casos, el libro está financiado parcial o totalmente por mecenas.
Una campaña de crowdfunding consta básicamente de 3 elementos:
Si no se alcanza el objetivo económico en el plazo el dinero de los mecenas es retornado. Si se logran los objetivos, los mecenas obtienen algo a cambio. En el caso de crowdfunding literario, obtienen un ejemplar del libro en el momento de su publicación (habitualmente con elementos extras en función al valor de la aportación).
El crowdfunding revela cuán comprometidos están los consumidores con tu idea. Una campaña exitosa también te deja con una base de seguidores preparada en donde puedes anunciar rápidamente tu lanzamiento y aumentar la visibilidad antes de que se publique tu libro.
Aunque hoy en día es muy difícil publicar algo si nadie te conoce o si escribes sin un millón de seguidores en tus redes sociales, no quiere decir que sea imposible. Una campaña de crowdfunding es como el sarampión, en algún momento tienes que superarlo. Las primeras dos semanas pueden ser muy duras porque la campaña puede ser lenta.
Te pasas los días pidiendo ayuda, dando máxima difusión en todos los canales posibles, mostrando partes de tu libro, intentando hacer partícipes a tus posibles mecenas… y aunque parece que no llegas, de repente, un día, la campaña empieza a correr. Es parte de cualquier proceso cuando se trata de darte a conocer para conseguir personas que quieran apoyar tu idea a ojos cerrados.
Por eso uno de los primeros consejos que podríamos generalizar es el de empezar la campaña de difusión mucho antes que la campaña de Crowdfunding. Empieza a ilusionar a los futuros mecenas que colaborarán en tu proyecto cuando lo pongas online.
Necesitarás todos tus encantos y una buena presentación del proyecto para conseguir que tus mecenas inviertan. No arriesgas nada y, si tienes éxito, serás el autor de un libro de gran circulación que se publicará y venderá.
Si vas a imprimir tus libros de tu proyecto de Crowdfunding con Printcolorweb, los regalos GRATIS que podrás elegir para tus mecenas, serán:
En Printcolorweb encontrarás la opción ideal para imprimir libros para el proyecto de Crowdfunding. Para ello tendrás todas las opciones a escoger abiertas sin limitaciones para imprimir libros, es decir, podrás escoger todo tipo de papeles, opciones de encuadernación, opción de solicitar la maquetación y diseño de la portada, corrección ortotipográfica y de estilo, gestión del sello editorial, etc... Te daremos también la opción de personalizar de forma individual tus libros con los nombres de los mecenas, en la primera página de agradecimiento. Si escoges esta opción, te enviaremos por e-mail, un excel de cómo enviar el listado de los mecenas, para luego poder insertar el dato variable en cada libro. El dato variable es una herramienta muy eficaz en campañas de crowdfunding. El hecho de que el mecenas/lector reciba el libro impreso con su nombre, lo hacen un regalo exclusivo con un valor añadido. Al igual que también podrás dar a elegir a tus mecenas entre varias cubiertas.
Destacar que podrás realizar la impresión de un libro de muestra GRATIS antes de la impresión final de los libros. De esta manera te aseguras que todo se encuentre correcto antes de imprimir el resto de libros y tendrás un producto finalizado para que puedas mostrar a tus mecenas qué van a recibir al finalizar tu campaña de Crowdfunding.
Una buena planificación es un componente esencial para lograr los objetivos de una campaña de crowdfunding, y mucho más cuando se trata de una plataforma como Printcolor web, que te ofrece muchas herramientas que favorecen tu lanzamiento. Ante todo debes:
Además una buena campaña de crowdfunding debe seguir una estructura organizada en donde los mecenas puedan apreciar con claridad todo el proyecto.
Tu libro debe ser beneficioso para ti, tu entorno y otras personas. Piensa en cómo tu libro cambiará la vida de tus lectores a través del valor que aporta con su adquisición.
El vídeo como principal elemento de tu proyecto es uno de los factores determinantes. Muchos patrocinadores de tu proyecto podrán ver una breve presentación en video donde explicarás honestamente lo que estás haciendo y lo que quieres lograr con el lanzamiento del libro.
Según las estadísticas, los amigos y familiares del autor invierten el primer 25% del total recaudado. Es por eso que la tarea de promoción recae enteramente sobre los hombros del autor. Los patrocinadores se sienten atraídos por la visibilidad, la abundancia de material fotográfico, una presentación de video simple y comprensible, la presencia de un mecenas destacado, la efectividad del autor en su trabajo en el proyecto y, por supuesto, el interés de otros usuarios, expresado en porcentaje de la cantidad recaudada.
Calcula el precio online aquí
Ahora cuando realices tu pedido de libros desde cualquiera de nuestras calculadoras, excepto la calculadora de crowdfunding, calculadora del 1x1 y las gratuitas, podrás escoger fraccionar tu pago en 4 meses sin intereses y pagarlo cómodamente tanto con tarjeta de crédito como de débito desde 50€ hasta 4000€.
Si escoges está opción como forma de pago, cuando procedas a realizar tu pedido, en el carrito de la compra no podrás aplicarte cupones de descuento (Cupón primera compra, cupón de fidelidad, cupón plan amigo o cupones de ofertas comerciales). Tampoco podrás escoger esta forma de pago si tu pedido lleva maquetación o corrección ortotipográfica.
En la calculadora que te encuentres verás un paso donde te se preguntará si quieres fraccionar tu pago hasta en 4 meses sin intereses. Deberás escoger la opción del Sí.
Después deberás añadir al carrito tu compra, tramitar el pedido y subir los ficheros. Cuando hagas clic en PAGAR AHORA, verás que te aparecerá la opción de pago para pagar a plazos. Podrás seleccionar el número de plazos en los que quieres pagar tu pedido. 2,3 o 4 plazos.
Cuando confirmes el pago, te redirigirá a la pasarela de pago con el total a pagar y verás desglosado los importes según los plazos que hayas escogido.
En esa misma pantalla visualizarás tu información y encontrarás el apartado donde poner tu número de tarjeta de crédito o débito con la que quieres realizar el pago. Verás que también tienes la opción de cancelar y optar por el pago único.
Si deseas cancelar y no realizar el pago, verás el botón SALIR en la esquina inferior izquierda.
Una vez realizado el pago, recibirás un correo electrónico de ALMA, donde te informarán que el primer plazo ha sido cobrado con éxito y te adjuntarán el recibo. En ese mismo correo podrás acceder a tus datos de pago y ver o pagar por adelantado el próximo recibo, así como visualizar tu calendario de pagos.
A partir de ahora cuando realices un pedido con Printcolorweb y escojas como forma de pago PayPal, te podrás beneficiar del pago en 3 plazos sin intereses ni comisiones que ofrece PayPal.
También tendrás la posibilidad de reembolsar anticipadamente el pago de tus cuotas cuando quieras y sin costes adicionales.
Tu solicitud se examina en tiempo real, por lo que recibirás una respuesta por parte de PayPal en unos segundos. El prestamista siempre será PayPal.
1. Cuando te encuentres en la pantalla para escoger la forma de pago, deberás escoger PayPal y continuar con el pago. El importe del pedido deberá ser entre 30€ y 2000€.
2. Serás redirigido a la siguiente pantalla donde podrás ver un resumen de tu pedido y deberás hacer clic en el botón amarillo de PayPal.
3. Deberás iniciar sesión en tu cuenta de PayPal.
4. Una vez dentro de tu sesión con Paypal, en las opciones de pago que tengas deberás escoger la opción de Paga en 3 plazos y hacer clic en botón de continuar.
5. Recibirás la respuesta por parte de PayPal en unos segundos. De estar conforme haz clic en continuar.
6. Completa tu compra.
¿Qué importe puedo pagar con esta opción de pago?
Está disponible si tu compra cumple los requisitos y su importe es de entre 30€ y 2000€.
¿Hay que pagar alguna comisión?
No, no hay comisiones asociadas a este tipo de pago. Sin embargo ten en cuenta que este tipo de pago aplazado, es un crédito que debe ser rembolsado, por lo que debes considerar si puedes hacer frente a las cuotas.
¿Con quien firmo el contrato del pago?
Si PayPal aprueba tu solicitud, formalizarás un contrato con PayPal. PayPal será el prestamista.
Cuando accedas a la página web de Printcolor y hagas login con tu usuario y contraseña, te aparecerá el apartado PLAN AMIGO.
Deberás hacer clic en PLAN AMIGO, para darte la bienvenida a nuestro programa de recomendación a amigos/as.
Lo primero que encontrarás serán los CUPONES DISPONIBLES. Si haces clic encima verás los códigos descuento por valor de 50€ que has obtenido gracias a tus amigos.
En cambio en el apartado de REFERIDOS podrás ver los amigos que han usado tu código de referido.
Más abajo tendrás tu código de referido totalmente personalizado para que lo puedas compartir con tus amigos y conocidos. Recomendarás Printcolor y te beneficiarás de cupones de descuento.
Este código lo podrás compartir via email o por Whatsapp.
Si decides compartirlo por Whatsapp desde tu móvil, automáticamente se abrirá tu Whatsapp y podrás elegir a los amigos con quien quieres compartir tu código.
Si lo haces desde tu ordenador te aparecerá la siguiente pantalla donde deberás hacer clic en continuar al chat:
Luego te aparecerá la siguiente pantalla, donde deberás hacer clic en usar WhatsApp Web. Una vez se abra tu cuenta de Whatsapp, podrás elegir a tus amigos con los que quieres compartir el cupón.
Si por el contrario quieres compartir tu cupón por email deberás hacer clic en compartir por email y se abrirá tu gestor de correo electrónico para que puedas enviar el e-mail a tu amigo con el cupón.
Por cada amigo tuyo que se registre en Printcolor y realice su primera compra con tu código, obtendrás para tu próximo pedido un cupón descuento de 50€. Así mismo tu amigo se beneficiará también de su descuento de 50€.
¿Cuando caduca mi cupón?
Los cupones, tanto el que recibe tu amigo como el tuyo tiene una caducidad de 6 meses desde su emisión.
¿Con cuánta gente puedo compartir mi cupón?
¡Puedes compartir tu cupón con todos los amigos que quieras! Esos amigos solamente podrán hacer uso del cupón que les envíes una única vez.
¿Cuándo puedo usar mi cupón de descuento?
En el momento en que recibas el email de confirmación conforme la tu amigo/a ha hecho la compra, podrás disfrutar del cupón dto. de 50€ en tu próxima compra. Lo deberás aplicar en el carrito de la compra en el apartado CUPÓN DE DESCUENTO.
¿Hay pedido mínimo para poder aplicar el cupón?
Habrá un pedido mínimo de 60€.
¿Donde tienen que colocar el código de referido mis amigos?
Lo deberán ubicar en el carrito de la compra en el apartado PLAN AMIGO.
¿Este cupón es acumulable a otros cupones?
El PLAN AMIGO no es acumulable a otras ofertas o cupones.
La encuadernación es uno de los detalles más importantes cuando se trata de armar productos de varias páginas como lo es un libro o una revista. Por lo tanto, el precio para encuadernar un libro, revista o catálogo, va a depender del tipo de encuadernación escogido y los materiales que se utilicen para realizar la encuadernación.
Esto a su vez afecta al precio total del producto. Dado que algunas encuadernaciones dan resultados mucho más duraderos, la elección se realiza en función de la intensidad de uso de la publicación.
Algunas encuadernaciones permiten que las páginas se abran por completo, mientras que otras se abren en un ángulo más estrecho. Es por ello que al pensar en el precio para encuadernar un libro, debes pensar en qué tipo de encuadernación se adapta mejor a tu publicación.
En el caso de Printcolorweb, tienes la opción de hacer todo el proceso: Imprimir y encuadernar. Además, puedes conseguir asesoría con los profesionales de Printcolorweb para que el resultado final del libro sea excelente y tenga una gran calidad.
Si deseas solicitar un presupuesto es muy sencillo, al colocar todos los datos del libro en el calculador online de Printcolorweb, aparece el precio al instante.
Al momento de realizar una encuadernación, hay varios factores a nivel de recursos que van a determinar el precio final del encuadernado. Entre ellos destacan el tipo de material, el grosor del producto y el tamaño, ya que mientras más grande y grueso es el libro, más material utiliza.
Además, también influye el acabado de la cubierta, que puede ser sin laminar, laminado mate, laminado brillante (opción recomendada), laminado terciopelo, laminado gofrado o laminado mate con reserva UVI 2D.
El acabado de la cubierta es muy importante, ya que es lo primero que ve cualquier lector y llama la atención. Una buena cubierta tiene que ser llamativa y con un acabado de buena calidad.
Algo que debes tener en cuenta al calcular el precio para encuadernar un libro, es que dependiendo de la cantidad de hojas que tenga tu libro o revista, será más apropiada una encuadernación u otra. Además, el tipo de papel que se utilizará, ya que según el gramaje, el producto final puede terminar siendo más grueso o más delgado.
Los principales tipos de papel y gramajes que ofrece la imprenta digital Printcolorweb son:
Estucado mate: de 90 gr, 115 gr, 135 gr, 150 gr y 170 gr.Estucado brillante: de 90 gr, 115 gr, 135 gr, 150 gr y 170 gr.100% reciclado: 90 gr, 120 gr, 135 gr y 160 gr.Papel offset: 90 gr.Papel novela: 80 gr.
Imprime y encuaderna tu libro ahora
Encuadernación rústica: Se puede decir que después de la grapada, es la opción más económica (tanto si es con o sin solapas). Es la mejor opción para una novela, ensayo o libro de poesía. Con la encuadernación rústica podemos decidir si queremos que se encuadernen las páginas con cola eva o cola pur.
Encuadernación de Tapa dura: Esta es más cara que la rústica, pero aporta elegancia y sofisticación al libro. La encuadernación fresada con tapa dura (Cubierta rígida), se denomina así por la utilización de tapas en su confección. Las tapas están compuestas por tres trozos de cartón.El cartón es gris siendo el más fino aconsejable de 1mm. Su encuadernación fresada, mejora la solidez del lomo creando pequeñas muescas donde puede penetrar la cola para fijar mejor las hojas por el lomo.
Encuadernación grapada: Es un tipo de encuadernación bastante sencilla y económica que no se utiliza para un libro propiamente, pero puede utilizarse para un fanzine, una revista, catálogo o un cómic que no tienen tantas páginas.
Encuadernación Wire-O: Es una encuadernación metálica muy resistente y económica y se encuentra entre los tipos de encuadernación más comunes de los últimos tiempos. Las páginas se perforan y se unen al mecanismo de aros de metal. Esta opción solo se recomienda si se está imprimiendo un libro que va a tener mucho movimiento como lo es un manual o un libro de cocina.
Encuadernación en espiral: Es similar a la encuadernación Wire-O porque consiste en perforación. Aunque es prominente en productos de varias páginas, los orificios del mecanismo son diferentes. Este tipo de encuadernación anillada, te permite abrir el libro en un ángulo 360 sin que se despeguen las páginas.
La web de printcolor tiene una interfaz muy intuitiva y fácil de usar. Basta con colocar todos los datos correspondientes en este calculador online para que conozcas el precio para encuadernar un libro en la plataforma.
Lo primero que debes hacer es ingresar a este enlace: https://www.printcolorweb.com/printcolor/imprimir-libro
Verás que la primera parte debes rellenar los campos de “Datos generales” que consiste en:
Lo siguiente es elegir el tipo de papel, donde tendrás las opciones de:
Luego viene la opción del tipo de encuadernación. Como lo mencionamos anteriormente, en Printcolorweb contamos con los siguientes tipos:
Luego de finalizar la primera parte, lo siguiente es elegir la cubierta a color donde debes seleccionar el tipo de papel de la cubierta, el acabado y la impresión donde indicas si es a una cara o dos caras.
Con estos datos, ya la plataforma te da un precio estimado por unidad del precio final de la encuadernación del libro.
Sin embargo, en Printcolorweb puedes conseguir por un precio adicional:
Hoy 22 de Abril se celebra el DÍA DE LA TIERRA. Se viene celebrando desde el año 1970 con el objetivo de concienciar sobre los problemas generados por la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.
En Printcolorweb luchamos contra el cambio climático y defendemos sus valores medioambientales. Es por ello que te REGALAMOS UN ÁRBOL con cada pedido de libros que tramites para reforestar el planeta y así compensar las emisiones de CO2 generadas en la impresión de tus libros.
Cuando tu pedido se encuentre facturado, recibirás un e-mail con el ÁRBOL DE REGALO para que lo plantes. Formará parte de nuestro Bosque de Printcolorweb y crecerá dentro del proyecto Eden Projects, Madagascar.
HAZ TU PEDIDO CON UN -15% DTO.
¿Tienes dudas?
Este descuento solamente será válido para pedidos generados a partir de las 17:00 h. del 22 de Abril hasta las 17:00 h. del 29 de Abril de 2022.
No será válido para pedidos procesados con anterior fecha. Si cancela un pedido ya procesado con nosotros, el nuevo pedido que genere, empezará su curso desde cero.
Las promociones no serán acumulables entre si. Quedan excluídas de la promoción las siguientes calculadoras: Calculadora Editorial - Copistería online - Impresión de libros 1x1
La venta de libros en internet no ha parado de aumentar en este período y es por ello que Printcolor, imprenta digital de libros bajo demanda, ofrece el servicio de publicación, impresión y venta de libros en la librería de Printcolorweb, donde obtienes el 100% de las ganancias para ti.
Si quieres aprender cómo vender libros en internet, continúa leyendo este artículo.
Has escrito tu libro y lo has preparado para su publicación. Después de esta etapa, todo lo que necesitas hacer es comercializarlo. La mejor forma de vender libros en internet es usar plataformas que ofrezcan compras relacionadas con este negocio, puedes utilizar varias plataformas de comercio electrónico para este propósito.
Otro método son las redes sociales, que es la plataforma más poderosa de los últimos años. Puedes comenzar a vender tu libro con anuncios en las redes sociales. También puedes abrir un sitio web especialmente para tus libros.
Las plataformas de venta en internet abundan en estos días, una opción que, a priori, puede ser más barata para ti si estás comenzando, es usar una plataforma ya montada que esté en el mercado de venta de libros, como la librería printcolorweb que atiende directamente en este campo.
También ten presente algunos aspectos. El primero es que vas a depender de la logística de la plataforma. El segundo es que no todos los beneficios de venta serán para ti, ya que parte de las ganancias, deberán quedarse en manos de los dueños de dicha plataforma.
Sin embargo, en el caso de la librería de Printcolorweb, el 100% de las ganancias de las ventas de tus libros serán para ti. Printcolorweb no se quedará con nada, al mismo tiempo que te permite crear tu propia tienda en la plataforma en la que tienes todo el control.
Es posible que no quieras depender de una plataforma de terceros y quieras comenzar con un sitio web propio. Sin embargo, el proceso de vender desde una plataforma propia, comercializar y atraer tráfico al sitio es largo y costoso. Esto es algo que debes tener presente al momento de decidir cuál será tu principal canal de venta.
La parte técnica puedes gestionarla a través de empresas de desarrollo web o agencias. También existe la opción de hacerlo con empresas que se encargan de todo el montaje y el servicio completo ya “listo para vender”, algunas de estas son Shopify, BigCommerce o WooCommerce.
Uno de los beneficios de usar tu propio sitio web es que obtienes toda la información del cliente. Puedes promocionar directamente productos adicionales, servicios o nuevos libros a tus propios clientes en el futuro.
Una vez que ya has definido por donde vender tus libros en internet, es el momento de prestar atención en el período de preparación. Lo primero que es importante es elegir un módulo que incluirá información detallada sobre los libros que venderás. Debes asegurarte de que se incluya la siguiente información sobre la venta de libros:
Ya has determinado tu público objetivo, has abierto tu sitio. Luego aprendiste las calificaciones de tus competidores y tomaste en cuenta la experiencia de tus clientes. Es hora de la parte de exposición y publicidad.
Si nadie te conoce ni a ti, tu libro ni tu sitio web, debes trabajar para que lo hagan. La característica más importante del mundo virtual es la publicidad y el posicionamiento web. Después de todo, las personas no pasarán por tu librería virtual si no la conocen, primero deben tener información sobre ti para poder ingresar a tu sitio. Esto requiere un esfuerzo serio.
El comienzo de tu investigación es el primer paso fundamental para iniciar una venta de productos en internet. No actúes por intuición sino que trata de planificar todo lo que tendrás que afrontar en la venta de libros por internet.
La investigación adecuada de palabras clave es esencial para comenzar a pensar en qué palabras usa tu público objetivo para buscar libros relacionados a la temática del tuyo.
La plataforma de SEO SEMrush, propone algunas estrategias para mejorar la eficiencia en la venta de libros desde tu eCommerce:
Otro tema importante son las fotos de productos. Una buena Fotografía de producto, vende. Los compradores en internet quieren ver fotos de calidad, donde puedan apreciar bien el libro. Cada mercado en línea tiene diferentes requisitos de fotografía; pero básicamente las fotos de los productos deben estar en alta resolución.
Las fotos deben ser tomadas con luz natural y no deben tener filtros ni montajes. Si el cliente ve que el color del libro es diferente al de las fotos en internet después de recibir el pedido, querrá devolverlo.
También es muy importante hacer fotos de producto con un modelo. Cuando las personas vean el libro en manos de alguien más que está disfrutando de la lectura, será mucho más fácil para tu cliente potencial conectarse con el producto. Por esta razón, debes usar el apoyo de la fotografía profesional en la venta de tus libros en internet.
Objeto simbólico capaz de mover la mente y estimular las fantasías de miles de millones de personas, el libro se ha convertido rápidamente en el producto más solicitado en nuestro portal de comercio electrónico.
Printcolorweb con el servicio de impresión de libros en línea, se adapta a las necesidades de los autores, editores y empresas que deseen introducirse en el colorido mundo editorial. Es una plataforma bastante intuitiva donde verás en detalle cada una de nuestras calculadoras online las opciones que existen como el tipo de papel, tipo de encuadernación, etc al momento de hacer la cotización para la impresión.
¿Quieres conseguir un libroimpreso relacionado con el mundo de la ficción? Con nuestro servicio de impresión de libros bajo demanda puedes imprimir libros de fantasía, terror, suspenso, aventuras o ciencia ficción.
¿Estás planeando imprimirun manual, un libro de cocina, un ensayo o una colección de poemas? ¡No hay problema! Con Printcolorweb podrás imprimir todo tipo de publicaciones y si tienes dudas, podrás concertar una llamada programada con nuestros expertos.Cuéntanos que quieres imprimir y nosotros te ayudaremos.
Además, en Printcolorweb también existe el servicio de corrección de ortotipográfica y estilo y tienes la opción de conseguir una prueba gratis de color de un ejemplar a partir de la impresión de 50 ejemplares.
Si te has decidido por utilizar la plataforma de la Librería printcolorweb, lo siguiente es crearte una cuenta como vendedor. Para ello deberás ingresar en el siguiente enlace.
Lo primero que vas a necesitar es un correo electrónico. Luego que colocas el correo, el sistema de inmediato te va a solicitar un código que será enviado a tu correo con el fin de verificar la cuenta.
Una vez verificado el correo, debes colocar tus datos personales como nombre y apellido.
El siguiente paso es elegir el nombre que tendrá la tienda. Ten en cuenta que el enlace a tu tienda estará estructurado de la siguiente forma:
https://www.printcolorweb.com/libreria/tienda/(nombre que hayas elegido).
La tienda puede estar a tu nombre o también puedes colocarle un nombre a fin con la temática del libro que vas a vender. Porejemplo, si el libro es de cocina, puedes utilizar la palabra cocina, algo como: “Tu nombre + cocina” o “Lacocinade + tu nombre”.
Luego que le asignas un nombre a la tienda, debes rellenar los campos de dirección de facturación, el país, la ciudad o pueblo y la región o provincia. También debes añadir el código postal y el DNI o NIF en el caso de que seas empresa, para la facturación.
Una vez rellenados los datos anteriores, verás que hay un campo llamado “pedido de printcolor”. En este campo deberás colocar el número de pedido de 5 dígitos que te da el sistema de printcolor cuando imprimes el libro en la plataforma y seleccionas la opción de vender el libro en la tienda.
Este número de 5 dígitos es necesario para que los editores puedan validar correctamente el registro de la tienda.
Finalmente colocas una contraseña y una vez que termines el proceso, se habrá registrado con éxito la tienda. Sin embargo, deberás esperar a que un editor de la librería printcolor valide el registro.
Cuando el registro sea validado, recibirás la confirmación por correo electrónico.
Mi profesión es Wedding Planner, pero estoy aquí por mis hijas. Porque un día decidí visibilizar y normalizar su mundo: las altas capacidades.
Ellas han marcado mi camino: libre de miedos, con positivismo y mucha lucha pero sin prejuicios.
Las redes me dieron la oportunidad de poner mi voz en el mundo, y ahora es un eco imparable.
Hoy en día siento que estar aquí y ayudar a miles de familias es mi propósito de vida. Reúne todo lo que siempre me apasionó: maternidad, escuchar, escribir, acompañar … y he descubierto nuevas facetas como la de comunicar.
A través de ella doy voz a mis hijas, pero también a todos esos diamantes de altas capacidades como ellas y a sus familias.
Este libro es la historia de una madre, que decidió visibilizar las altas capacidades y representar así a miles de familias, que cada día viven la misma situación.
Es una guía en el proceso de crianza, pero en realidad puede ser leído por cualquiera que tenga el valor de querer abrir los ojos para comprender la alta capacidad (docentes, orientación, amigos, familiares…)
Con el informe de altas capacidades entre mis manos, decidí visibilizar y normalizar la condición de mis tres hijas.
De la exigencia de gestión que supone una familia numerosa neurodiversa, altamente sensible e intensa surge este libro, con varios objetivos; cambiar la percepción que se tiene sobre la alta capacidad, poner en conocimiento de una forma fácil todo aquello que no se sabe. Dar fuerza y esperanza a papás sobrepasados. La calma necesaria. Ponerle nombre para empezar el camino.
Que la docencia sepa cómo se vive dentro y también fuera del colegio.
Que este libro sea para ti la luz que te guía, ese faro en el que te miras.
No os podéis perder esta entrevista que ha realizado nuestro compañero Alberto Rodilla y que nos ha sorprendido en muchos aspectos. Hay tanto desconocimiento sobre las altas capacidades que leer el libro de Silvia es encontrar un halo de luz para muchos padres, docentes y orientadores. Gracias por abrirnos la mente tanto y por todo lo bueno que haces por ayudar a miles de familias.
Oscar Marín Lalmolda nace hace 48 años en una familia humilde y trabajadora. Los valores forjados en su juventud son los que le han marcado para escribir su primer libro 10 Repeticiones Para El Éxito. Dedicado en cuepo y alma al culturismo y fitness siendo coach deportivo, nutriciónista, juez internacional de IFBB (Federación internacional de culturismo y fitness), presidente de la asociación aragonesa de culturismo y con un currículum deportivo donde destacan campeón mundial, campeon de Europa y cinco veces campeón de España. Esta disciplina le ha hecho ser muy exigente y aplicar sus 10 pilares para el éxito que podremos leer en su libro.
En el deporte, en la vida, en el amor, en los negocios, todo es cuestión de repetición, de lo que haces día a día, la suma de tus pensamientos, decisiones, y acciones dan el fruto de lo que hoy mañana recogerás.
Oscar Marín deportista de élite, campeón del mundo IFBB acaba de publicar su primer libro donde conocerás y podrás aplicar los 10 pilares sobre los que creo su éxito personal, profesional y deportivo. Mediante ejercicios y reflexiones que marcaron su vida y le permitieron y como te permitirán a ti conseguir lo que realmente es importante para sentirte realizado.
La excelencia no está hecha para cualquiera; ¿Te atreves a buscarla con el?
Este libro te llevará a través de mis experiencias, como deportista de alto rendimiento, a que consigas tu éxito personal en cualquier área que te propongas. pero claro, para lograr ese éxito tienes que estar dispuesto a pagar un precio, en esfuerzo, en disciplina, en constancia y aplicando en todos los casos tu máxima inteligencia.
Conocerás y podrás aplicar los 10 pilares sobre los que cimenté mi éxito personal, profesional y deportivo.
Mediante ejercicios, reflexiones y preguntas que marcaron mi mida y me permitieron como te permitirán a ti conseguir lo que realmente es importante para sentirte realizado.
10 repeticiones para el éxito es práctico, diferente, directo, útil y ante todo pragmático.
La excelencia no está hecha para cualquiera ¿Te atreves a buscarla conmigo?
No todas las personas del mundo del deporte pueden escribir un libro y casi ninguna del sector del culturismo ha escrito un libro de motivación, consejos y superación personal. Hoy nuestro compañero Alberto Rodilla, ha entrevistado a Oscar Marín, que nos sorprende con un libro que se hablará durante mucho tiempo: 10 repeticiones para el éxito.
El 23 de Abril se celebra el Día del Libro, una fecha muy especial para ti como autor/a de tu libro y también una fecha importante para todos los amantes a la lectura. No hay nada mejor que sumergirse entre las páginas de un libro sin interrupciones.
El Día del Libro se celebra internacionalmente y ayuda a incentivar la lectura y el fomento de la industria editorial. Los protagonistas de este dia tan especial sois vosotros autores/as de los libros. Este día se considera simbólico para la literatura mundial porque coincidió con la muerte de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, Williams Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
En Printcolorweb queremos que te anticípes a realizar la impresión de tus libros y no lo dejes para el final. Para ello hemos preparado especialmente para ti, esta promoción única e irrepetible, con un -20 % de dto. en tu pedido.
Para beneficiarte del descuento ten en cuenta lo siguiente:
Si imprimes tus libros en BN, el número de ejemplares no debe superar los 799 ejemplares.
Si imprimes tus libros en Color, el número de ejemplares no debe superar los 499 ejemplares.
Para otras cantidades el precio ya se encuentra muy ajustado.
Te recordamos que puedes pagar la impresión de tus libros a plazos. Podrás fraccionar tu compra en 3, 6, 9 o 12 plazos. Elige como forma de pago TPV (Tarjeta) y recuerda tener activado el servicio de Plazox en tu tarjeta. De no ser así tendrás que hablarlo y activarlo con tu banco.
Promoción válida hasta el 18 de Marzo de 2022. Las promociones no serán acumulables entre si.
Quedan excluídas de la promoción las siguientes calculadoras: Calculadora Editorial - Copistería online - Impresión de libros 1x1
REALIZA TU PEDIDO CON UN -20% DTO.