Le damos la bienvenida a Printcolorweb
El carrito está vacío
Publicar un libro es solo el primer paso. El verdadero reto empieza cuando toca darlo a conocer y llegar a los lectores. Aquí entran en juego las reseñas, las entrevistas, los blogs literarios, los medios especializados… y todos ellos necesitan información clara y accesible sobre ti y tu obra.
La forma más eficaz de ofrecérsela es a través de un Press Kit (o dossier de prensa para autores). Se trata de un documento acompañado de materiales adicionales, que reúne toda la información básica de tu libro y de ti como autor para ponerla a disposición de los medios de comunicación. Aunque todavía pocos escritores lo utilizan, puede convertirse en tu mejor aliado para conseguir visibilidad en el competitivo mundo editorial.
Un Press Kit es un documento pensado para facilitar la labor de periodistas, blogueros, reseñadores, libreros o podcasters que quieran hablar de tu obra. Contiene información esencial como la nota de prensa, tu biografía, fotos y datos del libro.
En otras palabras, es tu tarjeta de presentación profesional en formato dossier frente a los medios. Gracias a él, no tendrán que pedirte datos ni perder tiempo buscando: lo tendrán todo a mano en un único archivo organizado y acompañado de imágenes listas para usar.
Crear un dossier de prensa no es un trámite más, es una estrategia que puede multiplicar tus oportunidades de promoción. Estos son algunos de sus beneficios:
* Refuerza tu imagen profesional: incluso si eres un autor novel, un Press Kit bien diseñado te posiciona al mismo nivel que los grandes nombres.
* Amplía tu alcance: al estar preparado para medios, blogs y redes, aumenta la posibilidad de que más personas hablen de tu libro.
* Facilita entrevistas y reseñas: al incluir materiales listos para usar, ahorras tiempo a los periodistas, lo que se traduce en más cobertura.
* Optimiza tu tiempo: no tendrás que enviar la misma información una y otra vez.
* Mejora tu presencia online: si lo publicas en internet, también puede ayudarte a posicionar mejor en Google y atraer a más lectores.
Aunque cada autor puede personalizarlo, lo ideal es dividirlo en dos partes complementarias:
* Nota de prensa: un texto breve que explique la publicación del libro (fecha, editorial, género, público al que va dirigido).
* Biografía del autor: una presentación profesional, destacando tu trayectoria, publicaciones previas o motivaciones.
* Datos del libro: sinopsis, número de páginas, formato, ISBN, precio y canales de venta.
* Reseñas o testimonios iniciales: frases cortas de lectores, expertos o personalidades relevantes.
* Extras opcionales: capítulo de muestra, preguntas de entrevista sugeridas o reseñas modelo.
Consejo extra: además del PDF, ofrece también un documento editable (Word o Google Docs) para que los medios puedan copiar fácilmente fragmentos de texto.
* Fotos del autor en alta y baja resolución.
* Portada del libro en varias calidades (para web e impresión).
* Versiones de imágenes en color, en blanco y negro y, si es posible, en formato vectorial.
* Logotipos o elementos gráficos del autor/editorial.
Así, el periodista o bloguero puede leer la información en el dossier y, al mismo tiempo, disponer de todos los recursos gráficos listos para maquetar un artículo o preparar una entrevista.
Un dossier de prensa solo es útil si se puede encontrar y descargar fácilmente. Para lograrlo, colócalo en espacios visibles y accesibles:
* En tu página web: lo más recomendable es crear un apartado de “Prensa” o “Medios” en el menú principal, donde incluyas la información y un enlace directo a los materiales gráficos.
* En plataformas de almacenamiento online: servicios como Google Drive, Dropbox o similares permiten compartir tu dossier y la carpeta de recursos con un enlace único.
* En tus redes profesionales: por ejemplo, en LinkedIn puedes fijar una publicación o añadir el enlace en tu perfil.
* En páginas de autor de autopublicación: puedes añadir el enlace en tu biografía.
* En un blog gratuito: si no tienes web propia, puedes abrir un WordPress o Blogger sencillo y destinarlo a tu dossier.
La clave está en que el acceso sea rápido, sencillo y sin complicaciones. Si un periodista tiene que dar demasiadas vueltas, probablemente pasará al siguiente libro.
Un dossier de prensa no es solo un conjunto de textos e imágenes: es un documento estratégico acompañado de materiales gráficos que puede abrir muchas puertas. Gracias a él, tu libro puede aparecer en blogs especializados, entrevistas, medios locales o incluso en publicaciones de mayor alcance.
Cada reseña publicada, cada entrevista concedida y cada mención en redes sociales acerca tu obra a más lectores. En un mercado saturado de novedades editoriales, un Press Kit puede ser el detalle que haga que elijan hablar de tu libro en lugar de otro.
En Printcolorweb sabemos lo que significa dar vida a un libro: detrás de cada obra hay meses (o incluso años) de esfuerzo, creatividad y dedicación. Por eso, aunque este artículo sea solo informativo y no ofrezcamos el servicio de creación de press kits, sí podemos acompañarte en la parte más importante de tu proyecto: hacer realidad tu libro.
Con nosotros podrás publicar e imprimir tu obra de manera profesional, con la seguridad de que cada detalle contará: desde la calidad de la impresión hasta el cuidado en el acabado. Nuestro objetivo es que tengas un libro listo para llegar a los lectores, con la misma ilusión y profesionalidad que pusiste al escribirlo.
Si ya has llegado hasta aquí, es porque tu manuscrito merece dar el siguiente paso.
Quiero publicar mi libro con Printcolorweb