¿Que es para ti la autoedición? ¿Porque te decantas por la autoedición?
La autoedición es un medio actual para romper la barrera editorial convencional y salir al mercado en busca de lectores, que son, en definitiva, el objetivo de mi creación literaria. Me he formado durante años en escuelas de escritores y tengo numerosos premios y textos publicados. Afortunadamente hay muchas editoriales independientes que apuestan por voces nuevas en la literatura artística (desde aquí aplaudo a esas editoriales pequeñas que arriesgan con nuevos autores); pero no ocurre así con la literatura de género. De hecho, y a pesar de informes muy positivos por parte de importantes agentes literarios, no encontré editorial para mi novela El Efecto Midas, que es una novela de género de acción, intriga y aventura. La publicación convencional de novelas de género siempre ha sido muy difícil para autores poco conocidos; pero ahora, con la crisis de contenidos digitales, lo es muchísimo más. Y es incluso comprensible que así sea: la industria se protege de la amenaza digital asumiendo menos riesgos. Y ahí es donde los autores nuevos nos vemos descartados. Aunque ese mismo “veneno”, el mundo digital, también puede ser la cura. En la “Era del Ruido”, como yo llamo a la era digital, hay muchos medios accesibles para cualquiera con profesionalidad e ideas.
Ningún autor nuevo, sin impacto mediático ni ruido digital será atendido por una gran editorial de género. Esto, insisto, es una realidad que incluso resulta comprensible. Sin ruido, nadie te escucha. Hagamos ruido, entonces, pero con profesionalidad.
Programa una llamada con uno de nuestos expertos