Impresión de libros bajo demanda
Tel. 93 580 81 32
Programa una llamada con uno de nuestros expertos
Atención telefónica de Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h - Fuera de este horario contacte con nosotros por email : info@printcolorweb.com
>
printcolorweb.com
impresión de publicaciones
Nuevo usuario
Recordar clave
Carrito
Vacio
Menu
Inicio
Otros Productos
Imprimir Libros, Revistas y Catálogos
Imprimir libros. Presupuesto y precio online impresión de libros
Impresión rápida de libros. Imprenta rápida con envío exprés en 72 h
Imprimir libros para Editoriales.Presupuesto y precio online exclusivo para Editoriales
Imprimir libros en blanco y negro A5
Imprimir libros en tapa dura. Libros encuadernados en tapa dura
Imprimir Tesis Doctorales y TFG. Calcula tu presupuesto
Imprimir Revistas, Catálogos y Manuales.
Copistería Online barata abierta 24h. Fotocopias low cost a color y b/n
Impresión de Libro GRATIS
Impresión de Catálogo o Revista GRATIS
Imprimir comics, manga o fanzine - Presupuesto online
Impresión de libros bajo demanda para la venta online
Impresión de agendas y cuadernos personalizados online
Print on demand - Impresión de Libros 1x1
Imprimir libros para proyectos de Crowdfunding.
Imprimir libros para la preventa de tu libro.
Imprimir libros online para Imprenta offset o Imprenta digital.
Quiénes Somos
Nuestro Blog
Librería Printcolorweb
Crowdfunding Printcolorweb
Contactar
¿Qué es la autoedición? Parte 2. Revisa a fondo tu manuscrito
Imprimir mi libro
Fecha de publicación
08/09/2019
Publicado por
Laura Vega
Una vez has conseguido acabar de
escribir
la última página de
tu libro
es el momento que disfrutes tú mismo de haber cumplido tu gran reto de escribirlo. Superaste la angustia de la primera hoja en blanco, las dudas a la hora de
escribir
y, por fin has puesto punto y final a tu obra.
¡
Ya eres escritor
! Es hora de celebrarlo porque has conseguido algo que a mucha gente le gustaría realizar pero no está al alcance de todo el mundo “No todos pueden
escribir un libro
, pero tú si!
Ahora toca olvidarte un tiempo de tu obra y dejar descansar tu
manuscrito
, al menos un par de semanas,
alejarte de él y distanciarte
, para luego regresar a tu obra con una mirada menos emocional y con energías renovadas para poder revisarlo concienzudamente. Seguro te darás cuenta cuando lo revises de la ingente labor creativa que has hecho.
Revisa con sentido crítico tu manuscrito
, la estructura de
tu libro
, su contenido y estilo, los personajes, la trama, etc. Y, especialmente,
repasa la ortografía
, los signos de puntuación, la gramática. Cuando más crítico seas y más pulas la obra, mejor será el resultado final, aunque te duela eliminar páginas, párrafos o tener que reescribirlos.
Siempre que puedas, acude a un amigo que sea
escritor
,
editor
o corrector, que te pueda dar una opinión o hacer un análisis sobre
tu libro
, que se acerque al
libro
desde una perspectiva de lector crítico, pero recuerda siempre que tú eres el
autor
, esta es tu historia y, al final, es tu nombre el que figurará en la cubierta del
libro impreso
y los lectores te juzgarán a ti.
Si no cuentas con nadie que pueda hacer esta labor puedes pedir a un profesional que elabore un informe de lectura. En estos informes se analizan de la obra sus características esenciales, su estructura, los puntos débiles y fuertes de la narración, la originalidad de la obra.
Por otra parte, si tienes dudas en cuanto a la ortografía o quieres que te echen una mano en tu estilo de redactar puedes
encargar a un profesional la corrección de tu texto
, sea únicamente para realizar una simple
corrección ortotipográfica
o también para una
corrección de estilo
que es mucho más profunda.
La corrección ortotipográfica es aquella que se centra en la ortografía, la tipografía y la gramática y se corrige la acentuación, uso de mayúsculas y minúsculas, errores sintácticos.
En cambio, en la
corrección de estilo
se limpia, mejora y enriquece el texto persiguiendo la correcta elección de los términos empleados, a exactitud de las ideas que deseas expresar, la coherencia y estructura de la obra.
Una buena corrección siempre es una inversión que revaloriza tu obra
. Al fin y al cabo, seguramente es tu primer libro y quieres que quede perfecto.
De esta manera, tu obra una vez pasada por los correctores estará más depurada, pero siempre los correctores tendrán que
respetar el estilo personal de escribir del autor.
Finalmente comentarte que para
proteger los derechos de autor de la obra
puedes llevar un
libro impreso
al
Registro de la Propiedad Intelectual
para proteger los derechos de la propiedad intelectual.
Imprimes un libro
, lo encuadernas y lo depositas en el registro pagando una tasa.
¿Tienes dudas?
Programa una llamada con uno de nuestos expertos
2016
Volver
Impresión de libros bajo demanda
Tel. 93 580 81 32
Programa una llamada con uno de nuestros expertos
Atención telefónica de Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h - Fuera de este horario contacte con nosotros por email : info@printcolorweb.com
×