Impresión de libros bajo demanda
Programa una llamada
Programa una llamada con uno de nuestros expertos
Atención telefónica de Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h - Fuera de este horario contacte con nosotros por email : info@printcolorweb.com
>
Carrito
Vacio
Contactar

¿Qué es el papel estucado?

Preguntas Frecuentes
Fecha de publicación 03/11/2021
Publicado por  Printcolor

 

El papel estucado es un tipo de papel que se utiliza habitualmente para la impresión de revistas. Este papel también se conoce como papel couché o papel satinado. Las revistas y los catálogos utilizan el papel estucado por su calidad, ya que es un papel con un tacto muy suave, opaco y además, tiene una gran calidad de impresión.

Diferencias entre el papel estucado y el no estucado

Se puede diferenciar el papel estucado de otro tipo de papel no estucado por su acabado. El papel estucado tiene capas de estuco, lo que hace que su superficie sea más lisa y suave. Es un papel no poroso y resistente, y además está pensado para la impresión. Los tipos de papel estucado más habituales son el papel estucado brillo y el papel estucado mate, aunque existen otros tipos.

Características del papel estucado

Una de las principales características del papel estucado es que su exterior está recubierto por una o varias capas. Estas capas o couchés le dan el acabado que puede ser: brillo, satinado o mate, entre otros. La superficie del papel estucado es más lisa que la de otros papeles lo que la hace óptima para imprimir. Las impresiones hechas con este papel siempre son atractivas y profesionales. El tacto del papel es satinado y la superficie es tersa. Este papel no tiene porosidad, lo que lo hace muy agradable al tacto.

El acabado del papel estucado es liso y menos absorbente que otro tipo de papel. Esto permite que al imprimir se definan mejor los detalles y los colores. El papel estucado es adecuado para imprimir imágenes, ya que quedan muy bien definidas. Este papel es también muy resistente, ya que el estuco protege el papel y la tinta de las radiaciones, evitando que se desgaste.

El papel estucado aunque está pensado para la impresión, no se utiliza en impresoras de inyección porque las tintas no se adhieren bien al papel y tardan en oxidarse.

Tipos de papeles estucados

Existen diferentes tipos de papeles estucados dependiendo de las capas que tenga el papel, de la máquina de impresión o de la tecnología que se haya utilizado para hacerlo. Cada tipo de papel estucado ofrecerá distintos resultados. Podemos encontrar: papel estucado brillante, papel estucado mate, estucado ligero, papel revista, estucado arte, estucado industrial y estucado autocopiativo.

  • Papel estucado arte: tiene tres capas de estuco por cada cara y se fabrica con un 100% de pasta química. Este papel ofrece una gran calidad de impresión y es óptimo para imprimir tanto libros como catálogos, trabajos publicitarios, pósteres o carpetas. El papel estucado arte puede tener un acabado brillante, gofrado o semimate.
  • Papel estucado triple capa: este papel tiene una capa de estuco menos que el papel estucado arte y su calidad de impresión es inferior. Se suele utilizar para imprimir publicidad como folletos o flyers, y a veces también se imprimen ediciones de algunos libros. El acabado de este papel puede ser semimate, brillo o gofrado.
  • Estucado doble capa: este papel tiene 20 g de gramaje y se suele utilizar para revistas, catálogos, diccionarios y libros de texto. Puede presentar su acabado en mate, brillo, mate volumen o semimate.
  • Papel estucado industrial: es el papel que se utiliza en revistas, libros, folletos publicitarios o fascículos. Dentro del papel estucado industrial encontramos el papel estucado 1/C. Este papel solo tiene una capa de estuco que se aplica a una sola cara y su acabado suele ser con brillo. El papel estucado 1/C: se utiliza para etiquetas, envoltorios y sobrecubiertas de libros
  • Papel estucado de alto brillo: tiene un gramaje alto de 180 g o más, su acabado brillante se obtiene aplicando calor. También suele utilizarse para hacer etiquetas.
  • Papel estucado ligero: o papel estucado mate es el más habitual para imprimir, ya que suele obtenerse directamente en la máquina y no hay necesidad de estucarlo posteriormente. El estucado mate se utiliza para catálogos y libros escolares, folletos y libros de instrucciones. Su gramaje oscila entre 80 g a 150 g.
  • Papel autocopiativo: es el papel más utilizado en las oficinas. El estuco del papel autocopiativo está hecho por microcápsulas que transmiten una copia de la escritura sobre una hoja receptora y no se utiliza papel carbón.
  • Papel revista: se utiliza en los interiores de las revistas, presenta un gramaje bajo y se estuca a máquina.

4985
Impresión de libros bajo demanda
Programa una llamada
Programa una llamada con uno de nuestros expertos
Atención telefónica de Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h - Fuera de este horario contacte con nosotros por email : info@printcolorweb.com