La
coautoría de un libro es habitual en muchos de los
libros impresos publicados, ya que en su creación han contribuido diferentes
escritores que también son
autores y, por tanto, partícipes de derechos de autoría, y a la hora de
imprimir un libro.
Es el caso de la obra denominada “colaborativa” que es aquella en la que varios
autores concurren en su realización correspondiendo los
derechos de propiedad intelectual en la proporción que todos los autores determinen.
Existen diferentes formas de colaboración de los escritores de un libro. Así, el caso de varias personas que contribuyen a la creación de la obra con aportaciones inseparables e indistinguibles, sin saber qué parte corresponde a cada uno, por ejemplo, en un diccionario. O, por otro lado, cuando colaboran con piezas firmadas, por ejemplo, en el caso de una antología de cuentos impresos, etc.
La duración de los derechos de explotación en las obras en colaboración será setenta años computados desde la muerte o la declaración de fallecimiento del último coautor en el caso de las obras colaborativas.
Para la divulgación, impresión de libros y modificación de la obra se requiere el consentimiento de todos los coautores. Así para divulgar una obra colaborativa será necesario el consentimiento unánime de todos los autores y, si llegado el caso alguno se opusiera, tendrían que intervenir los jueces y tribunales.
Por otra parte y, salvo que se pacte lo contrario, los coautores podrán explotar separadamente su aportación imprimirendo libros, pero siempre y cuando no cause perjuicio alguno a la explotación del libro. Así, por ejemplo, el caso de un periodista que decide publicar un artículo suyo en otro libro.
Finalmente también comentar que gracias a internet han surgido numerosos blogs, webs con un contenido que se actualiza continuamente que se han creado con la aportación de un amplio número de autores. Ellos mismos y con ayuda de las tecnologías han ido enriqueciendo, corrigiendo y poniendo al día la obra. Uno de los ejemplos más destacados es la popular enciclopedia Wikipedia donde miles de autores del mundo se encargan de implementar su contenido.
También es importante destacar aspectos legales de los contratos que están sujetos a obras en colaboración. En dichos contratos se deberán determinar la aportación de cada una de las partes en la obra, el uso que hará la empresa de dicho contenido, las obligaciones de las partes, la cesión del colaboradores a la empresa de todos los derechos sobre la obra resultante, las condiciones económicas por el encargo realizado, etc.
En cualquier caso, si nos referimos a la autoedición al existir un solo autor no es posible entender que hay una obra colaborativa al existir un solo autor, aunque hayan colaborado terceros.
¿Tienes dudas?
Programa una llamada con uno de nuestos expertos