Impresión de libros bajo demanda
Tel. 93 580 81 32
Programa una llamada con uno de nuestros expertos
Atención telefónica de Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h - Fuera de este horario contacte con nosotros por email : info@printcolorweb.com
>
printcolorweb.com
impresión de publicaciones
Nuevo usuario
Recordar clave
Carrito
Vacio
Menu
Inicio
Otros Productos
Imprimir Libros, Revistas y Catálogos
Imprimir libros. Presupuesto y precio online impresión de libros
Impresión rápida de libros. Imprenta rápida con envío exprés en 72 h
Imprimir libros para Editoriales.Presupuesto y precio online exclusivo para Editoriales
Imprimir libros en blanco y negro A5
Imprimir libros en tapa dura. Libros encuadernados en tapa dura
Imprimir Tesis Doctorales y TFG. Calcula tu presupuesto
Imprimir Revistas, Catálogos y Manuales.
Copistería Online barata abierta 24h. Fotocopias low cost a color y b/n
Impresión de Libro GRATIS
Impresión de Catálogo o Revista GRATIS
Imprimir comics, manga o fanzine - Presupuesto online
Impresión de libros bajo demanda para la venta online
Impresión de agendas y cuadernos personalizados online
Print on demand - Impresión de Libros 1x1
Imprimir libros para proyectos de Crowdfunding.
Imprimir libros para la preventa de tu libro.
Imprimir libros online para Imprenta offset o Imprenta digital.
Quiénes Somos
Nuestro Blog
Librería Printcolorweb
Crowdfunding Printcolorweb
Contactar
¿Qué es una obra colectiva?
Gestiones legales de mi libro
Fecha de publicación
29/06/2019
Publicado por
Carles Valls
La
obra colectiva
es aquella obra que se ha creado bajo la coordinación de un tercero, sea una persona física o jurídica, que la edita y divulga bajo su nombre. Un ejemplo de
obra colectiva
sería el el caso de una enciclopedia, donde hay muchos colaboradores pero nadie firma cada aportación suya, ni aparecen en el
libro impreso
todos los
autores
de la misma, ya que la lista podría ser larguísima.
Por otra parte, no hay que confundir aquellos profesionales que participan
escribiendo
partes del
libro
, de aquellos otros como diseñadores, correctores, etc, que no son
autores de la obra
, aunque participan conjuntamente en la creación o
edición de la obra colectiva
.
La
obra colectiva
está constituida por la suma de aportaciones de
diferentes autores
y no es posible separar a cada
autor
un derecho sobre el conjunto de la obra realizada. Por tanto, cada autor no tiene un
derecho de autor
de la parte que ha escrito del
libro
, ya que muchas veces esto es imposible de distinguir. Al no poderse determinar la autoría exacta de la obra dentro de su contenido, la explotación de la obra tiene una regulación especial.
En la obra colectiva los
derechos patrimoniales
o de explotación no son de los
autores
que colaboran sino del tercero, que es quien coordina la obra, que puede ser una persona física o una empresa, por ejemplo, una
editorial
. Los
autores
ceden esos derechos a ese tercero a cambio de una compensación económica, que se acostumbra a establecer en un número fijo de años. Sin embargo, cada
autor
conservará los
derechos morales
, de paternidad de la misma, aunque no se pueda discenir qué parte de la obra les corresponde.
En cualquier caso, para diferenciar si en una obra es de coautoría o colectiva habrá que examinar cual es la cesión de los
derechos de autor
y el tipo de
libro
. Si se trata de enciclopedias, diccionarios, lo más lógico es que se regule como una
obra colectiva
y no de coautoría.
¿Tienes dudas?
Programa una llamada con uno de nuestos expertos
1895
Volver
Impresión de libros bajo demanda
Tel. 93 580 81 32
Programa una llamada con uno de nuestros expertos
Atención telefónica de Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h - Fuera de este horario contacte con nosotros por email : info@printcolorweb.com
×