Le damos la bienvenida a Printcolorweb
El carrito está vacío
Hay papeles de muchos tamaños y seguro que has oído hablar del DIN A4, A3, A5 o A6, pero ¿sabes qué significan o para qué se utilizan? Estos nombres hacen referencia a los formatos del papel: de folios, blocs de notas, libretas o papel para imprimir. Cada formato de papel tiene un tamaño concreto y se utiliza para cosas específicas.
Actualmente, la Normativa ISO 216 es la encargada de regular las medidas del papel en Europa. Esta normativa fue creada para estandarizar el tamaño del papel internacionalmente y que así las medidas del papel en Europa fueran comunes.
El papel se clasifica con el sistema DIN acrónimo del Deutsche Institut für Normung, el Instituto Alemán de Normalización. Esta institución se creó en Alemania en 1917 para regular los estándares y las normas técnicas.
Una de las cosas que empezó a regular fue la medida del papel para asegurar la calidad y los estándares que debía tener el papel. El ingeniero berlinés Walter Portsmann estableció las medidas DIN A en 1922. La finalidad era estandarizar los formatos de papel para aprovecharlos al máximo y desperdiciar lo mínimo durante su elaboración. Se crearon cinco plantillas de papel: la primera la serie A (la más utilizada), pero también crearon la B, C, D y E, y a cada una se le adjudicó una numeración de tamaños 1, 2, 3, 4, 5, 6, etc.
Hoy en día, la normativa europea encargada de regular el formato del papel es la Normativa ISO 216 que sigue las que se crearon en el DIN. Esta normativa clasifica los formatos del papel según el tamaño de la hoja en Europa. En otros países como Estados Unidos y Canadá se utiliza el formato Letter.
Siguiendo la normativa, los formatos se crean a partir de una hoja, el A0. El DIN A parte del formato A0 y a partir de este se calculan los demás tamaños plegando y cortándolos. Para la serie A, las medidas del formato A0 son 841 x 1189 mm. Los siguientes tamaños van reduciendo el papel a casi la mitad. Estos son el A1, A2, A3, A4, A5, etc. El número hace referencia a la cantidad de cortes a la mitad desde la hoja A0 (la original). Cuando cortamos un A0 obtenemos dos A1 y así sucesivamente. Siempre obtenemos dos hojas del mismo tamaño y evitamos que sobre papel. Este sistema se creó para que no hubiera material sobrante en ningún momento.
Cada formato de papel tiene unos usos habituales, pero se pueden utilizar los formatos libremente.
La mayoría de impresoras imprimen papel del tamaño DIN A4 o más pequeño. Es decir el tamaño del papel para impresión es de 21 cm x 29,7 cm. Aunque también se pueden imprimir formatos más pequeños. Algunas impresoras imprimen a partir del DIN A3, pero ya son impresoras más grandes que ocupan más espacio. Lo más habitual en casa es imprimir documentos A4 o más pequeños.
Cada formato de papel tiene unos usos más habituales, como ya hemos podido ver. El papel DIN A4 además de ser el más usado para imprimir documentos, también se utiliza mucho para trípticos o dípticos. Para dípticos también podemos usar un A3 que plegado será como un A4 o hasta un A5 o A6.
Los carteles pueden imprimirse en distintos tamaños dependiendo de su uso. Lo más habitual es utilizar el formato A3, A2, A1 o A0. Los carteles de estos tamaños suelen ser promocionales y pueden estar en vitrinas, escaparates, salas de cine, marquesinas, entre otros.
Los folletos o flyers pueden imprimirse en distintos formatos como son el formato DIN A4, A5, A6 o A7 dependiendo de la cantidad de información que deban contener y del método de distribución. Según su uso elegiremos un tamaño distinto, pueden ser: una invitación o entrada, cupón, descuento, programa de mano, entre otros.
Los blocs de notas suelen usar los formatos A4, A5 y A6. Las revistas las podemos encontrar en A3, A4 o A5, y los catálogos suelen usar A4 o A5, aunque a veces podemos encontrarlos en otros tamaños fuera del estándar DIN A.